Saltar al contenido

Menorca acoge la primera cumbre mundial sobre el dolor con la Academia Americana

La gran novedad integrada en el Parque Mundial del Dolor de este año, según su director, el Dr. Jordi Moya, es la primera edición de la Cumbre de Líderes de la Sociedad Mundial de Medicina del Dolor en Menorca o Cumbre Mundial de Líderes de Sociedades de Medicina del Dolor en Menorca (MWSPM) o, en otras palabras, como «un foro del dolor de Davos en la isla», explica Moya.

En Academia Americana de Medicina del Dolor (Academia Americana de Medicina del Dolor, AAPM) apoya la celebración de la cumbre en la isla, que comienza este año, aprovechando la organización y participación de los especialistas en dolor para organizar una edición con más asistencia y actividades el próximo año 2024.

Este fin de semana se reúnen aquí Este fin de semana se reúnen aquí las sociedades científicas del dolor de EEUU, Italia, Reino Unido y España y es una oportunidad para dar el paso hacia algo más, la cumbre mundial: «estamos hablando de algo que no existe en el mundo. Que vengan a Menorca todos los presidentes de las sociedades científicas de todos los países. Esto es algo único en el mundo y no lo ha hecho ninguna otra especialidad médica. Congresos internacionales, congresos mundiales, sí, pero una cumbre con todos los líderes, esto no lo ha hecho ninguna otra especialidad’, según el Dr. Moya, jefe del servicio de anestesiología, reanimación y terapia del dolor del Hospital Mateu Orfila.

Por otro lado, el Parque Mundial Sine Dolore -parque mundial sin dolor- es una iniciativa que ha marcado la diferencia.se celebra en la isla del jueves 4 al domingo 7 de mayo. con decenas de especialistas médicos que participarán tanto en el congreso científico que forma parte del evento como en otras actividades, incluidas las conferencias públicas sobre el dolor que se celebrarán el viernes en todos los municipios, de carácter divulgativo.

Leer también:  (Fotos) Así funcionan los cuerpos de seguridad

La Asociación Sine Dolore ya está organizando el evento. 7º Parque Mundial Sine Dolore -un gran parque temático contra el dolor y por la calidad de vida, y la 16ª edición del congreso médico que pretende hacer visible lo invisible, el dolor. Moya, anestesista, explica que el dolor crónico es un importante problema social y de salud pública que afecta al 20% de la población mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Toda la información sobre Sine Dolore y el acto está disponible en worldpark.sine-pain.org.

La nota

Charlas informativas en todos los municipios.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Leer también:  El Menorca Archery Series vuelve a batir el récord de participación

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *