Saltar al contenido

Más del 90% de los autónomos de Menorca optaron por cotizar por el mínimo en 2022.

Los autónomos de Menorca y del resto de Baleares optan por pagar la cotización mínima en el 90,7% de los casos.un porcentaje superior a la media españolaque se sitúa en el 85,3%, sólo superada por Canarias, con el 91,3%. Este es un aspecto que caracteriza a los autónomos de la comunidad autónoma según el Observatorio Laboral de Baleares, que ha publicado su informe correspondiente al cuarto trimestre de 2022. El perfil del autónomo en las Islas sigue siendo el de un hombre (64,4%), de entre 40 y 54 años (47%), de nacionalidad española (75,4%) y que, si puede elegir, cotiza por la base mínima (90,7%), que el año pasado fue de 294 euros. Esta cotización más baja significa que la media de estos trabajadores también recibe prestaciones más bajas que, por ejemplo, la media de los trabajadores por cuenta ajena o del Régimen General.

La situación cambió a partir del 1 de enero de este año, con la entrada en vigor de la Reforma Especial de los Trabajadores Autónomos. (RETA), que a partir de ahora les obliga a elegir un tramo de cotización en función de su volumen de negocio.

El análisis del perfil sociodemográfico de los autónomos muestra también que el tramo de ingresos más elevado es el de los trabajadores por cuenta propia. continúa la brecha de géneroSin embargo, el número de emprendedoras y mujeres que han decidido crear su propia empresa ha aumentado un 2,5% en el último año, casi un punto más que el incremento registrado por el colectivo masculino, del 1,6%. Las mujeres representan el 35,6% de los autónomos de Baleares, frente al 64,4% de los hombres.

Leer también:  PSOE y Més urgen al Consell de Menorca a cubrir el coste de la gratuidad total de 0 a 2 años en las 'escoletes'

Peso de la afiliación

Las cifras al cierre del ejercicio 2022 indican que. hay 7.430 trabajadores autónomos en Menorca.Esto supone el 26% del total de 28.509 registrados en la isla en diciembre del año pasado. La mayoría, 4.091, son autónomos propiamente dichos, es decir, no tienen ningún tipo de relación o contrato especial. El grupo más numeroso es el de los autónomos societarios, 1.336, que son miembros de los órganos de administración de sociedades mercantiles capitalistas; les siguen los miembros de cooperativas o sociedades colectivas, con 1.295 autónomos; los familiares colaboradores del titular de la empresa, 406; y el grupo «otros», que incluye al resto de grupos, con 302 autónomos.

La nota

El alta de autónomos superó los valores anteriores a la pandemia.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  (Fotos) Sacan motos, bicicletas y salvo de las aguas de Ciutadella

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *