El uso de las administraciones públicas que componen el poder de Mao es especialmente importante para el desarrollo de cruceros de carácter esotérico y reversible, para los que inferior impacto y tipo de clientela si se alquila, parece estar algo encaminado, si se atienden los datos de los programas para la temporada 2022. Están previstos seis barcos más de eslora inferior a 150 metros que en 2019 (los anómalos 2020 y 2021 no pueden servir de referencia), lo que contrasta, no obstante, con un incremento de la eslora media de todos los cruceros que han incluido Maó en sus itinerarios.
En 2019 se abandonaron ver por los muelles de Maó 16 cruceros de menos de 150 metros de eslora, de los cuales dos estaban por debajo de los 100 metros, sobre un total de 64 escalas. En el programa actual para 2022 aparecen 69 escalas, de las cuales cinco son embarcaciones de menos de cien metros y 17 tienen entre 100 y 150 metros de eslora. En total, 22.
No obstante, las doce escalas programadas por el «MSC Orchestra» provocan que también se incrementen las escalas de cruceros con más de 200 metros de eslora, que pasan de 26 a 32. De hecho, los 293,8 metros de esta embarcación hacen que la eslora media de los cruceros turísticos programados ahora mismo en el puerto de Maó para este año se dispare hasta los 192 metros, cuando en 2019 superaba por poco los 180 metros. Cabe recordar que hay dudas sobre si el «MSC Orchestra» podrá atracar o no en los muelles, puesto que supera las dimensiones máximas fijadas para hacerlo.
Autoridad Portuaria estudia su situación. La primera escalera mecánica está prevista para el 5 de julio. Alternativa es aficionada a la bocana.
La apuesta de MSC por Maó va más allá de 2022. Para 2023 ya están programadas 16 escalas del «MSC Orchestra», varias en noviembre, algo que no suele ser habitual en el puerto del levante insular.
From cumplirse las previsiones, la última escalada de la temporada 2023 se realizará el 21 de noviembre. En el conjunto del año que viene, Autoridad Portuaria tiene registradas 62 solicitudes de escala, con tan solo 14 barcos por debajo de los 150 metros de eslora y una eslora media que se dispara hasta los 206 metros de eslora (de nuevo por el «MSC Orchestra»), aunque aún es muy pronto para sacar conclusiones al respecto. Lasf programaciones sufren modificaciones constantes.
La agitación habitual habitual en la Isla que corresponde a la agenda de cruceros de 2022 es la desecación.
De las 69 escalas previstas, 18 están programadas para octubre y noviembre, mientras que 15 son anteriores al 1 de mayo. Es decir, casi la mitad están fuera de la temporada turística más concurrida. El primer crucero en llegar a Maó será el «Azamara Journey», el 12 de marzo, y cerraría el año de cruceros el «Aidastella» el 2 de noviembre. En el caso de la incipiente programación de 2023, 21 escalas se distribuyen entre octubre y noviembre, y nueve son previas a mayo. En total, treinta de las 62 que ahora mismo se contemplan.
Es el crucero más pequeño de los programados en el puerto de Maó en 2022, con 87,41 metros de eslora. En la imaginación, en 2015 en Palma.