Saltar al contenido

Los salones de belleza de Menorca se enfrentan a cambios en el uso de equipos

La Asociación de Estética de Menorca planea facilitar a los centros asociados el uso de equipos. herramientas necesarias para que tu personal cumpla la normativa europea vigente sobre el uso de determinados aparatos, que se consideran productos sanitarios y requieren cualificaciones específicas.

Este fue uno de los temas más relevantes abordados en la conferencia asamblea general de la organizacióncelebrada hace unos días con motivo de la fiesta de la patrona del gremio, la Mare de Déu de Lourdes.

La asociación subraya la importancia de importancia de los cambios que se han producidoEl Reglamento Europeo 2017/245, que considera productos sanitarios determinados productos utilizados en el ámbito de la estética, restringe su uso en la práctica a los profesionales con la cualificación adecuada. En la práctica, esto restringe su uso a profesionales con la cualificación adecuada. Es en este contexto en el que la organización vinculada a PIME en Menorca trabaja para proporcionar las instalaciones necesarias para cumplir los requisitos.

Formación

Al igual que el año pasado se organizó un curso de kinesiología facial, el próximo fin de semana se celebrará en Ciutadella un curso de kinesiología de la columna vertebral. El curso será impartido por profesores de la Escuela Jaume Valls, en una iniciativa que se incluirá en el convenio de formación firmado entre PIME y el Consell insular de Menorca.

Estas cuestiones se abordaron durante la asamblea, en la que se presentaron la memoria de actividades, las cuentas y el presupuesto de la entidad. La reunión estuvo precedida por un almuerzo de amistad entre los profesionales presentes, acto para el que colaboraron varios proveedores del sector.

Leer también:  Almacenamiento interminable de objetos perdidos en el Aeropuerto de Menorca

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *