Saltar al contenido

Los resultados del 28-M cambian el mapa político de Menorca

Ayer Menorca cambió a la derecha. El candidato del Partido Popular, Adolfo Vilafranca, que relevará a Susana Mora en la presidencia del Consell, fue el más votado en los ocho municipios de la isla y un pacto con Vox -que entra en la institución- le garantiza la mayoría absoluta para gobernar los próximos cuatro años. El PP de Misericordia Sugrañes y Marga Prohens, que ganó ayer las elecciones en Menorca y Baleares, aumenta su responsabilidad institucional al sumar las alcaldías de Ferreries y Es Castell, ambas ganadas con mayoría absoluta, a las de Alaior y Es Migjorn, también reconfirmadas ayer con mayoría absoluta.

El PP tiene opciones de gobierno en Sant Lluís y es una incógnita lo que ocurrirá en el municipio de Ciutadella, tras la desaparición de Unidos Podemos del Consell y la pérdida de uno de los tres concejales de Més per Menorca. El PSOE de Susana Mora sobrevive pero no tiene apoyos para repetir tripartito. La nueva legislatura comienza con la orientación de derechas que los menorquines indicaron claramente en las urnas y que corresponderá al Partido Popular aplicar y desarrollar.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  Julio fue el mes con mayor número de turistas de la historia de Menorca, a pesar de la subida de precios

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *