Saltar al contenido

Los ‘rent a car’ con matrícula extranjera, una sorpresa en las carreteras de Menorca

Con la llegada de la temporada las grandes empresas de alquila un coche transladan a Menorca flotas de vehículos de fuera de la Isla para cubrir la gran demanda, un fenómeno normal que este año se está haciendo más evidente por la creciente presencia en las carreteras menorquinas de coches de alquiler con matrículas extranjeras, en buena medida alemanas. Desde el inicio de la campaña turística son muchos los lectores que se han mostrado sorprendidos por la circulación de vehículos de fuera alquilados en Menorca por turistas.

Vehículo de matrícula alemana estacionado frente a una empresa | Josep Bagur Gomila

Para entender la presencia de vehículos de alquiler con matrículas no españolas en las carreteras menorquinas hay que remontarse a un cambio de normativa que se aprobó en el año 2011 a petición de las multinacionales del sector. Después de algunos veranos con problemas para satisfacer la demanda, el Gobierno accedió a modificar la Ley de Impuestos Especialespermitiendo la circulación de vehículos de alquiler sin conductor con matrícula extranjera sin necesidad de que tengan que rematricularse en nuestro país.

Las empresas pueden desplazarse a vehículos matriculados en el extranjero a Menorca si en el plazo legal, establecido en 30 días desde el inicio de su utilización aquí, se ha pagado el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporteo en su defecto se ha solicitado el reconocimiento previo de la no sujeción o de exención del mismo. Fuentes del sector explican que las grandes empresas multinacionales tienen libertad, siempre que cumplan con los requisitos legales, para movilizar su flota internacional.

Leer también:  (Fotos) El Día de la Constitución celebra "el espíritu de reconciliación y generosidad"
El apunte

Un cambio legal que llegó por los problemas para cubrir la demanda

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  Hestia Menorca ofrece la versión más "tiránica" para superar a Alginet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *