Saltar al contenido

Los propietarios de animales exóticos piden veterinarios especializados en Menorca

Propietarios de animales exóticos reclaman tener los mismos derechos que los propietarios de animales de compañía a ser atendidos en clínicas veterinarias. En este sentido, reclaman que Menorca cuente con profesionales especializados en animales exóticos para evitar desplazamientos a lugares como Palma, Valencia, Barcelona o Madrid.

En se ha hecho viral en los últimos días a través de la plataforma Change.org.donde un propietario particular de dos hurones compartió su caso. «Los animales exóticos también forman parte de muchas familias, al igual que los perros y los gatos, y en la isla nos enfrentamos a muchos obstáculos para garantizar que reciben los cuidados adecuados», anuncia la petición, que se acerca a su objetivo de 500 firmas.

«Hacemos lo que podemos»

Aunque pocos, hay clínicas veterinarias donde está disponible el servicio de especies exóticas.. Algunos veterinarios se han formado para ello, ya que en sus consultas se encuentran con todo tipo de aves, roedores y reptiles. «Vienen esporádicamente y hacemos lo que podemos, hay pocos especialistas», reconoce Jaume Pons, veterinario y profesional adscrito al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Menorca.

«A nuestra clínica acuden todo tipo de aves, incluso hámsters, tortugas y algunas serpientes», señala Pons, según el cual todos los animales silvestres heridos que pasan por la clínica, que tiene un convenio con el Consorcio para la Recuperación de la Fauna Silvestre de Baleares (Cofib), les han permitido «adquirir experiencia, pero cuando no podemos hacerlo, aconsejamos a los propietarios de animales exóticos que acudan a otros centros o lugares para que reciban una buena atención.»

En otras ocasiones, cuando la demanda es suficientemente alta, veterinarios especializados se desplazan a la isla para realizar exploraciones muy específicas, como la ecocardiografía.

Leer también:  La Forbista Forbes se convierte en los encantos de Menorca
La nota

Hace años también se solicitó un centro específico para el caballo menorquín.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  Menorca, de punta a punta, en el programa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *