Saltar al contenido

Los planes del Hestia Menorca para formar el nuevo equipo

En cuatro nombres confirmadoslo que incluye tres renovaciones (Álex Tamayo, Pol Molins y Diego Alderete) y un fichaje (Víctor Arteaga), incorporando un anotador de baseque perfectamente podría ocupar plaza de jugador extracomunitario, es uno de los siguientes objetivos del Hestia Menorca en el presente mercado estival.

Además, la continuidad de Álvaro Sanz, Pablo Suárez y Joshua Tomaic son opciones (más que probables) que contempla el club que preside Oriol Segura, que además acometería otros cuatro fichajes más, al margen del citado base (dos exteriores y dos de ‘corte interior’) para dejar definitivamente perfilado el colectivo que a partir del próximo 7 de octubre afrontará su primera temporada en LEB Oro, bajo la dirección, por tercer año consecutivo, de Javi Zamora.

Objetivo

Potenciar la posición de ‘1’ con un jugador que además de dirigir y generar juego, aporte puntos y aflore como una amenaza constante en la defensa rival es una de las prioridades del Hestia Menorca, según deslizan desde el entorno del club, en el proceso de confección de la futura plantilla.

Un perfil de jugador que Javi Zamora ya ha tenido en sus anteriores versiones de equipo en la Isla, entonces en LEB Plata, por medio del norteamericano Jermaine Marrow y el puertorriqueño Jhivvan Jackson (el segundo ocupó el lugar del primero durante el curso 2021-22), y en ese orden, los planes del club se orientan hacia la contratación de un jugador que en cierto modo, aunque sin ocupar su mismo espacio en la cancha, desempeñase ese papel de anotador que de modo tan efectivo asumió Edwin Jackson durante la temporada anterior, una vez que el trasvase del escolta francés al Asvel Villeurbanne, desvelado por este diario en su edición del pasado viernes y anunciado por el club galo un día después, está totalmente rubricado.

Leer también:  (Fotos) Fiesta y música en Port Maho

Aunque por el momento no ha trascendido nombre alguno, son varias las opciones que en ese sentido maneja el Menorca y es más que probable que la base en cuestión ocupe una de las plazas de extracomunitario (no sería de extrañar que fuera norteamericana o formada en órbita del básket ‘yankee’).

De fructificar los deseos del Hestia Menorca en lo que concierne a la venida del citado ‘1’, y una vez anunciada la continuidad de Pol Molins, la terna de bases probablemente la cerraría Álvaro Sanz. El base maño, que poco antes de empezar la temporada 2023-24 cumplirá 25 años, aterrizó en la Isla hace ahora un año, procedente de La Roda, y aunque su rendimiento no ha sido descollante, contribuyó al ascenso y acreditó algunas buenas actuaciones, sobre todo en las eliminatorias. Su permanencia en el equipo de cara al próximo curso, sin estar confirmada, sería una opción más que factible.

En lo que atañe al flanco exterior, tras las renovaciones de Álex Tamayo, quien sumará así su tercer curso en Maó, y la posibilidad de que Pablo Suárez siga también ese camino (el excanterano de Estudiantes, reputado tirador exterior, es un elemento muy importante a nivel de vestuario, además de que su compromiso para con el proyecto ha destacado por ejemplar desde su llegada), el Menorca trataría de reclutar a otro ‘2’. En la posición de ‘3’, con la continuidad de Diego Alderete totalmente confirmada desde hace un par de semanas, el club insular buscaría otro jugador, mientras que para las posiciones interiores, si se produce la renovación del pívot canario Joshua Tomaic, sumada al fichaje de Arteaga, situaría las necesidades del club en otros dos o tres jugadores incluso (en ese sentido, podría depender también de las operaciones que se lleven a cabo en el puesto de ‘3’, y a la inversa). Omar Lo, un ala-pívot norteamericano de pasaporte senegalés (por tanto, ocupa plaza de Cotonú) que se ha desvinculado del Ponferrada hace poco más de una semana y que firmó un buen papel en la fase de ascenso ante el Menorca, podría ser un nombre que encajara en esas combinaciones.

Leer también:  Sorteo diario de hoy martes 12 de julio de 2022

También resta por ver si el acuerdo de colaboración del Hestia Menorca con el CB Es Castell, de Liga EBA, cristaliza (y en qué términos) en la vinculación o cesión de algún jugador y el protagonismo de que éste pudiera gozar, en tanto que al club de Bintaufa, al carecer de equipo filial, siempre le sería interesante contar con un club de categoría estatal al que poder recurrir en determinadas situaciones de la temporada, ya sea para cubrir bajas en entrenamientos y hasta en partidos.

En definitiva, cuatro nombres confirmados y más del 60 por ciento del equipo por renovar o fichar, entre ellos, un base anotador. Son los planes más inmediatos del Hestia Menorca.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Leer también:  Febrero da un respiro a los acuíferos de Menorca, que han alcanzado el 59%.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *