Saltar al contenido

Los pisos sociales de Cáritas en Menorca sólo tienen una vacante

Cáritas Diocesana tiene tres pisos, uno en Ciutadella y dos en Maó.como recurso residencial para personas en riesgo de exclusión, pero no son pisos de emergencia y el desahucio no es un criterio para acceder a ellos. En total son veintiuna plazas (23 con la plaza máxima ocupada) y actualmente sólo tienen una vacante. La demanda es alta porque el problema de acceso a la vivienda sigue creciendo, explica Mar Pons, responsable de inclusión de Cáritas, hay pocos pisos y los que hay en el mercado de alquiler son muy caros.

Las plazas de Cáritas pueden ser ocupadas por personas solas o por familias, aunque en estos momentos el perfil más habitual, que es el de una persona sola, es el de una familia. las familias monoparentales son la prioridades decir, madres con hijos menores a cargo.

Estos pisos están destinados a compartir y vivir temporalmente, pero las plazas se asignan a personas a las que la organización sigue y que tienen un itinerario social establecido, aclara Pons, «no son una solución urgente». Para acceder a ellas es necesario un análisis previo. «Cada persona que llega es evaluada, pero siempre son casos con un itinerario ya en marcha», dice Pons, muchos ya tienen un plan de trabajo para poder ahorrar dinero y salir de la situación en la que se encuentran o, si son extranjeros, un proceso de regularización en marcha.

Cáritas Diocesana prestó servicios de alojamiento a 40 personas de su red de pisos el año pasado.y concedió ayudas de casi 15.000 euros para suministros y 54.539 euros para alquiler. La organización de la Iglesia católica insta a la creación de una red de viviendas sociales de emergencia, ya que hasta ahora «ha habido intentos pero no se han materializado», dijo su secretario general, Guillem Ferrer, en la presentación del informe 2022.

Leer también:  El aceite de Menorca se libra de la sequía y se prevé una buena cosecha

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *