La publicación de este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del Real Decreto de disolución de las Cortes Generales marca el inicio de una nueva carrera electoral cuando los partidos y los votantes aún no han recuperado el aliento tras el 28 de mayo. La demanda de elecciones generales anticipadas para las próximas 23 de julio Las elecciones cogieron por sorpresa a todas las fuerzas políticas de Menorca, incluidos los socialistas, que asistieron el lunes a la reunión de la ejecutiva del PSIB en Palma. En esta reunión, convocada para valorar los resultados de las elecciones autonómicas y municipales, se constituyó el comité electoral y se habló de trabajar contrarreloj para elaborar las listasLas listas eran especialmente complejas en el caso del Congreso, ya que la circunscripción era Baleares y era necesario un acuerdo entre las islas.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.