Saltar al contenido

Los organismos estatales de Menorca se resisten a suprimir el sistema de nombramiento en sus oficinas.

Ni la distancia de seguridad ni la máscara. En es la última escapatoria a la crisis sanitaria de Covid-19. que se creó para evitar el hacinamiento y que, tres años después de la declaración de la pandemia, sigue siendo un procedimiento obligatorio para acceder a la mayoría de las oficinas públicas y resolver diversos trámites. Lo que empezó como una medida excepcional para agilizar los trámites y evitar tiempos de espera en las instituciones se ha convertido en la modus operandi de los distintos niveles de la administración pública (estatal, autonómica y local). A pesar del fin de la emergencia internacional por Covid-19 decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 5 de mayo y del fin de la crisis sanitaria declarada por el Consejo de Ministros dos meses después, el 4 de julio, la obligación de solicitar cita previa para ser atendido en la Delegación del Gobierno en Menorca, la Seguridad Social y la Agencia Tributariaentre otras instituciones, permanece intacta.

Encontrar un hueco en los sitios web institucionales para acudir a las distintas oficinas que requieren cita previa sigue siendo, en este sentido, un verdadero quebradero de cabeza en algunos casos. Por poner un ejemplo, a fecha de hoy (ayer) no es posible reservar cita online en la Delegación del Gobierno en Menorca.. No hay citas disponibles y el los funcionarios sólo atienden a los que se presentan con un horario. aunque fuentes del Ministerio de Política Territorial afirman que las personas mayores o con dificultades especiales para solicitar cita pueden acudir a la oficina sin reserva de horario, al igual que cualquier otro ciudadano que tenga una urgencia.

Leer también:  Tres proyectos sociales de Menorca reciben 117.700 euros de la Fundació La Caixa

Para ser atendido en las oficinas del Seguridad Social, los retrasos pueden durar hasta un mes.. Las dos únicas citas disponibles en la página web son, de momento, a las 13.00 y a las 14.00 horas del 24 de agosto. Esta misma institución es una de las que más quejas tiene por colapso a la hora de tramitar una pensión o una baja por maternidad, entre otras prestaciones. De hecho, el Defensor del Pueblo llegó a pedir a la Seguridad Social que resolviera los retrasos ante las sucesivas quejas de los usuarios.

No hay plan para eliminarlo

En Hacienda también mantiene la cita previa y se espera que se amplíe con el tiempo.. Sin embargo, según los trabajadores, los ciudadanos mayores de 65 años son atendidos si no tienen reserva de horas. El Servicio de Empleo de las Islas Baleares (SOIB), dependiente de la Administración de la Comunidad Autónoma, sigue organizando su trabajo en base a citas y desconoce si esta medida seguirá vigente o desaparecerá en un futuro próximo. No obstante, precisan que se atiende a todas las personas, con o sin cita previa.

La nota

Una práctica sin cobertura legal según los síndics de greuges (defensores del pueblo)

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear
Leer también:  Maira Westergaard es la MVP de esta jornada de la Liga Iberdrola

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *