Saltar al contenido

Los mecánicos de Menorca temen que el conflicto con la ITV les afecte

El sector del automóvil en Menorca afirma que el conflicto de la ITV, con la huelga convocada por los trabajadores del concesionario Certio, no hará más que agravar las consecuencias que ya sufren tanto los automovilistas como los talleres debido al colapso de la ITV.

«Esta situación de cierre indefinido influye directamente en el trabajo realizado por los talleres. La Asociación de Talleres de Automoción de Menorca, que recuerda que el servicio de ITV «no funciona correctamente» desde hace más de dos años, afirma que «esto ha repercutido directamente en el trabajo diario de los talleres mecánicos y, en consecuencia, en la programación de su actividad y de sus empleados».

De hecho, afirman que ya están Ya empiezan a verse las primeras consecuencias de esta saturación, con multas a los propietarios de vehículos por no pasar la ITV, discrepancias con las aseguradoras en caso de accidente, costes adicionales para los talleres, falta de trabajo o acumulación de reparaciones en los talleres. De mantenerse esta situación, temen que «las consecuencias serán importantes para el sector».

El presidente de la asociación, Francesc Benítez, comprende las reivindicaciones de los trabajadores y espera que el conflicto se resuelva lo antes posible. Pide «responsabilidad» y que Certio respete el servicio.. El Consell pide al ayuntamiento que planifique y «dé solución a todas las consecuencias colaterales, ya que si la situación se prolonga en el tiempo, podría dar lugar a situaciones muy complejas y difíciles de resolver». Insisten en pedir al Consell que convoque un concurso para el nuevo contrato de gestión de la ITV antes de fin de año y que incluya otras condiciones que «garanticen un servicio adecuado». En caso contrario, el servicio se ampliaría a Certio.

Leer también:  (Fotos) El Ateneu de Maó inaugura el curso

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *