Saltar al contenido

Los mallorquines descubren la historia y las tradiciones de Menorca

En un día claro, desde la ciudad mallorquina de Alcúdia es posible ver el contorno de la costa menorquina. Dos puntos separados por un canal y a 63 kilómetros de distancia que, gracias a una iniciativa organizada por la ciudad de Mallorca, ahora están un poco más cerca gracias a la ciclo de conferencias «Descobrir«.

El curso comenzó el pasado viernes en Can Domènecsede del Consorcio de la Ciudad Romana de Pollentia, con el título ‘.Nura«. Una invitación a conocer la Historia y tradiciones de Menorca a través de la 23ª edición del proyecto cultural

El departamento de patrimonio cultural de la ciudad de Mallorca ha preparado un ciclo de conferencias sobre aspectos históricos, gastronómicos y antropológicos de la isla vecina, un programa que también incluye un Menorca. Una propuesta exitosa, ya que el curso y el viaje ya están agotados.

A la ceremonia de apertura asistieron Alcalde de AlcúdiaDomingo Bonnín, y el concejal responsable de Patrimonio, Bàrbara Rebassa, que destacó la relación entre las dos islas, especialmente a través de Alcúdia para la relación marítima.

La primera lección del curso fue impartida por Rosa Rotger Triayespecialista en gastronomía y recuperación de recetas antiguas. Los asistentes al curso también tuvieron la oportunidad de degustar dos platos tradicionales menorquines: la pasta superior y la greixera de formatge. En las siguientes citas, el conseller de Cultura, Miquel Àngel Mariahablará sobre ‘Menorca como Patrimonio de la Humanidad’, mientras que Pilar Vinent pronunciará la conferencia «El llegendari Menorquí, un patrimonio por redescubrir». El historiador Miquel Àngel Casasnovas pronunciará la conferencia ‘Apunts d’història de Menorca’. El ciclo concluirá el 30 de marzo con ’30 ans de la Reserva de Biosfera’, con Irene Estaún.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Leer también:  Restos de animales muertos enterrados entre la basura del vertedero de Milà
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *