Saltar al contenido

Los hoteles más concurridos de Menorca en España en agosto han aumentado las tarifas un 6%

Menorca fue en agosto la zona turística de España con mayor grado de ocupación hotelera. Se vendieron el 92,4 por ciento de las plazas disponibles, una cifra que aumenta en cuatro puntos los resultados de julio, que ya se consideraban excepcionales, y sitúa de nuevo a Menorca como esa isla balear. mejor trato para planta de alojamiento.

También hay un aumento significativo en los datos de facturación. De media, los hoteles menorquines ofertaron cada habitación en agosto a 185 euros la noche, un 6 por ciento más que en el mismo mes del año pasado. El efecto combinado de mayor ocupación y mayores precios elevó la Ingreso medio por habitación disponible (RevPar) hasta 173,56 euroscincuenta euros más que en 2021.

La más cara después de Eivissa

Este es el principal indicador de rentabilidad utilizado para analizar las estadísticas del sector hotelero. Menorca sólo es superada por Eivissa, que sigue siendo la zona turística de España con los hoteles más caros. De media, los hoteles de las Pitiüses recibieron un RevPar de 207,12 euros.

Por otro lado, son los turistas los que pernoctan en hoteles de Menorca reservó una estadía más larga en el destino. En agosto fueron 6,2 días, cifra que contrasta con los cuatro días de Eivissa. En este periodo, encontramos hoteles menorquines 116.791 clientes extranjeros frente a 44.828 nacionales.

Se han mejorado los datos de 2019

Los detalles para agosto de 2022 en Menorca también Mejoran los registros de ocupación antes de la pandemia. En concreto, durante el mes punta de la temporada 2019 se alcanzó un máximo del 88,12 por ciento de las plazas ocupadas. En comparación con el año pasado, cuando aún estaban vigentes las restricciones por la pandemia, el aumento superó los veinte puntos, al pasar del 71 al 92,4 por ciento.

Leer también:  Baleares reducirá su capacidad al 75% y al 50% en exterior y en pabellones

En agosto, la ocupación hotelera media en España fue del 75,4 por ciento. Baleares encabeza el ranking, con una media del 89,8 por ciento, muy por detrás del segundo País Vasco, que apenas supera el 80 por ciento. Otros destinos turísticos consolidados como Cataluña, la Comunidad Valenciana y Canarias se sitúan en el 79,7, 79 y 78,2 por ciento respectivamente.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  El año en que Menorca se quedó sin verano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *