Saltar al contenido

Los comerciantes de Menorca piden al Consell que repita las campañas de vales para los consumidores

La Asociación de Comerciantes de Menorca (Ascome) ha pedido al Consell de Menorca que mantenga las campañas de vales de consumo impulsadas por el anterior gobierno y que se pongan en marcha en épocas «más desfavorables comercialmente».como febrero y noviembre.

El PP y el Presidente del Consell, Dolfo Vilafranca han criticado En su entrevista con este periódico, Vilafranca, al ser preguntado al respecto, no se comprometió explícitamente a continuar con este tipo de campañas.

Los comerciantes pidieron mejoras en las campañas que surgieron de la encuesta entre los propios comerciantes, cuyos resultados se entregaron en una reunión con los comerciantes. Reunión celebrada el miércoles con el nuevo concejal de Economía y Hacienda y Servicios Generales, María Antonia Taltavull, y la directora insular de Economía, Sandra Beltrán.

Colaboración con el «mercado» de Xuroa

Según informó el jueves la asociación en un comunicado, durante la reunión se trataron los principales temas de interés para el sector, destacando los siguientes aspectos importancia del pequeño y mediano comercio local en la economía local.

Los comerciantes también pidieron que se mantenga el apoyo del Consell en actividades de formación y campañas comerciales en toda la isla.además de seguir colaborando con Xuroa, el marketplace puesto en marcha en 2020 que, además de permitir a las pequeñas empresas y autónomos de Menorca vender online, es una plataforma para promocionar negocios colocando su «escaparate virtual de productos» en la web.

«Para muchos usuarios de Xuroa sería imposible tener una web propia bien posicionada, y mucho menos la posibilidad de disponer de un servicio de comercio electrónico para ofrecer a sus clientes», dijo Ascome el jueves.

Leer también:  El equipo menorquín 'Idò sí', a volcar el Sahara

Atraer clientes al comercio local

Por último, durante la reunión se debatieron los siguientes temas nuevos hábitos de consumo La necesidad de planes de mejora de la inversión pública en infraestructuras comerciales y turísticas, especialmente en lo que se refiere a iluminación, mobiliario urbano, seguridad, accesibilidad, movilidad y aparcamiento.

«El objetivo es permitir atraer al comercio local al mayor número posible de clientes», concluyó la organización.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  Ferreries recibe más de 70 solicitudes de asistencia por las inundaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *