Por el momento son trece jugadoresincluido el joven mediapunta Javi Rodríguez, que se incorporó este verano pero jugará como jugador vinculado a Sa Tintina Es Castell en Liga EBA, en virtud del convenio de colaboración firmado entre ambos clubes este verano, con el que Javi Zamora está empezando a estructurar el equipo que dentro de un mes entrará en liza en la comienzo de la temporada oficial (Melilla, en Maó, primer rival, 7-O).
Los dos primeros partidos se añadieron a las primeras sesiones preparatorias, los jugados contra Gran Canariade la Liga ACB, y el Ratiopharm Ulm, vigente campeón de la Bundesliga alemana, en el marco del Estrella Damm Ciutat de Maó, en el que el equipo menorquín perdió los dos partidos, pero mostró una mejora sustancial del primero al segundo.
Un crecimiento y evolución que en el transcurso de estas semanas lógicamente irá a más (más dependiendo de qué equipo gane). ni Stoilov ni Omar Lodos elementos llamados a desempeñar un papel importante en la plantilla, participaron en esos amistosos), pero de momento ya permite adivinar bajo qué preceptos se fraguará el nuevo proyecto liderado por Javi Zamora (que será el cuarto en tres temporadas y media que el técnico madrileño asume en Maó).
La llegada de Clevin Hannah es indicativo de la posición en la que descansará la responsabilidad y el liderazgo del grupo en el exterior. El base de Rochester con pasaporte senegalés, que casualmente nació el mismo día que Sergio Llull (15 de noviembre de 1987), fue compañero de equipo del otro jugador menorquín de la ACB, Álex Suárez, cuando ambos compartieron etapa con el Joventut de Badalona, aterrizó en la isla tras una larga carrera europea.
Rumanía, Francia, Finlandia, España, Turquía, Lituania e Italia son los países en los que jugó para el Joventut de Badalona. El nuevo mediapunta de Menorca tras su paso por la Universidad Estatal de Wichita (que era su tercera universidad en cinco años), brilló especialmente en su fase de la ACB (Joventut, Gran Canaria, Murcia, Andorra y Fuenlabrada, sus destinos), una portada que demuestre la máxima experiencia.
Cobertura fiable, con buena legibilidad y con capacidad para pausar y acelerar el juego (siempre en función de las necesidades del equipo)… éstas son las virtudes que caracterizan el juego de Hannah, la ‘1’ titular en la campaña de presentación del Menorca en LEB Oro.
La catalana Pol Molinsque cumplirá su segundo año en la Isla, el primero como jugador inscrito (en su primera temporada, la anterior, llegó cedido por el Girona), teóricamente parece el primer sustituto de Hannah, aunque debido a su versatilidad (que volvió a demostrar en el Ciutat de Maó), se supone que Molins, que es el inteligencia personificada en la cancha, asumirá más responsabilidad además de descansar al base titular, especialmente de «2».
Álvaro Sanzcompleta el trío de mediapuntas. El jugador de Maó, integrante del histórico equipo que logró el ascenso hace tres meses, regresa al ‘Oro’ siete años después de haber saboreado la categoría con el Huesca (en 2016-17) y en la isla confían plenamente en que pueda desempeñar su papel de segunda unidad.
Canalones
La formación de los atacantes del Menorca 2024 comienza con Álex Tamayo. El escolta español de origen sudafricano, a pesar de su corta edad, es uno de los jugadores veteranos del equipo, en el que es uno de los pilares del bloque que Javi Zamora empezó a construir hace dos veranos.
Por su tercer año en la islaque se considera su regreso a la competición de LEB Oro, un Tamayo más maduro que el que debutó en liga hace tres años (también con el Huesca). Desde el punto de vista físico y de talento, debería adaptarse sin problemas a la segunda categoría nacional. Jugador entregado a la causa, puede ocupar cualquiera de las tres posiciones exteriores, con lo que tenemos un perfil muy completo.
Junto al ex jugador del Estu, también en la posición de escolta, encontramos a Eric Demersjugador estadounidense procedente de la G-League, la competición de entrenamiento de la NBA, donde jugó un par de temporadas en el equipo reserva de los Celtics.
Llegado para servir de amenaza exterior, el jugador puerta de Europa para Demers es la Isla, con todo lo que ello conlleva (aunque el club hizo una apuesta similar hace tres años con el ala-pívot Drew Guebert es un precedente muy halagador en este sentido). Queda por ver si estará a la altura de las expectativas creadas con su llegada, pero las impresiones que ha generado en sus primeros meses con el equipo invitan al optimismo.
Pablo Suárez, Omar Lo y Diego Alderete completan la batería de aleros, siendo los tres, cada uno con sus características, exponentes muy versátiles. El primero, reconocido tirador de tres puntos y persona muy importante en el vestuario, aspira a tener un papel complementario y de especialista desde el banquillo, aunque se adaptará a cualquier situación que lo requiera.. Como ha hecho desde que desembarcó en la isla (juega tanto de «1» como de «2»).
A Diego Aldereteotro de los jugadores estrella del equipo, la campaña que comienza en unas semanas supone su reaparición en ‘Oro’ tras una aparición testimonial con Estudiantes en 2021. Durante su etapa en LEB Plata, «don Diego» destacó como jugador completoBrilla en prácticamente todos los apartados estadísticos, especialmente con su superlativa pasión por los rebotes, pero también en los intangibles, ya que su inteligencia, astucia y lectura del juego son otras armas absolutamente inherentes al jugador, que además es uno de los más queridos por la afición menorquina.
En cuanto a Omar Lotras un ascenso meteórico en los campeonatos de la FEB, que le llevó al ascenso de la Liga EBA a la LEB Oro en poco más de dos años (quince puntos de media en ese periodo), se espera de él que sea un jugador defensivo, polivalente (tiene que alternar el papel de «alero alto» con el de «pívot bajo»), capaz de anotar y con intensidad en ambos tableros.
Pivote
En cuanto al juego interior, de momento Menorca cuenta con cuatro nombres en su plantilla, tres de los cuales son remanentes del año pasado (el búlgaro Emil Stoilovel canario Joshua Tomaic y Francés Maxime Yomi Kemayou) y el cuarto, Víctor Arteagase perfila como uno de los fichajes del verano. Stoilov, que llegó a la isla a finales de la temporada pasada cedido por el Estudiantes, pasó a ser propiedad del club isleño este verano, una operación que demuestra el alto grado de confianza que la isla depositó en el jugador. jugador internacional por Bulgariaun «siete pies» que rindió muy bien en la fase de ascenso a la LEB Plata 2023 y que, si adquiere mayor regularidad y consistencia, destacará como un «5» de plenas garantías.
Maxime Yomi cumplirá su segundo año en la isla, adonde llegó directamente desde su país de origen, lo que le ha permitido, por ejemplo, añadir minutos en la Pro-A francesa a su currículum. Es un jugador interior potente y físico, pero está en edad de crecimiento como jugador, por lo que es difícil predecirle un límite, así como cuál podría ser su respuesta en una liga nueva y más exigente, aunque su salto a esta liga se produce tras un año de experiencia en España.
Para el jugador canario Joshua Tomaicotro jugador que sigue en la plantilla tras haber sido parte importante del equipo del ascenso, también debutará esta temporada en «Oro». Jugador físico e importante, puede jugar de «4» y de «5», una bifuncionalidad que también se extiende a situaciones defensivas. También tiene una gran ética de trabajo.
Por último, Víctor Arteagaun pívot de 2,12 m de altura con una dilatada experiencia (ha jugado en la ACB, a las órdenes de Javi Zamora, y con la selección nacional) y que, a sus 31 años, llega a la isla con la misión de convertirse en uno de los centrales del grupo y su baluarte en la zona, al menos en ataque, actividad por la que se ha convertido en los últimos años en uno de los centrales a tener en cuenta en el panorama nacional.
En resumen, y a falta de otras operaciones que cristalicen en el mercado, éste es el lista con la que Hestia Menorca afrontará su primera incursión en la segunda liga estatal. Los Chicos de Oro.
La nota
La masa social sigue creciendo