Saltar al contenido

Los ayuntamientos de Menorca repartirán a los partidos 165.000 euros cada año

Todos los ayuntamientos pagan una cantidad a los distintos grupos políticos, para que puedan sufragar los gastos correspondientes con su actividad. La cantidad se fija normalmente con un importe por grupo político, más otro por cada concejal que este tenga. El que más paga es Ciutadellacon una asignación de 275 euros mensuales por regidor, más 30 euros por grupo. En Maó, es de 131 euros por concejal y 373 euros por grupo. En Es Castell por ejemplo solo se paga por concejal, 66 euros al mes, y Es Migjorn es el que menos dinero abona a los partidos, 10 euros por edil y 15 euros por grupo cada mes.

Entre los ocho ayuntamientos pagan a los grupos políticos un total de 164.908 euros anuales. De éstos la mayor cuantía se la lleva el PP de Ciutadella, por sus 9 concejales, que se adjudicará cada año 30.060 euros, por los 16.860 euros del PSOE de la misma localidad. En Maó, tanto socialistas como popuares cobrarán 17.058 euros cada año.

Por ayuntamientos

Por municipios, como se ha comentado, el que más gasta es Ciutadella que abonará cada año un total de 71.100 euros. Le sigue Maó, con 50.937 euros; Alaior, con 13.668 euros anuales; Es Castell, con 10.296 euros; Sant Lluís, con 9.720 euros; Es Mercadal, con 5.112 euros anuales. Los que menos pagan a sus grupos políticos, son Ferreries con un gasto anual de 2.635 euros, y cierra el listado Es Migjorn, con 1.440 euros cada año.

La formación que más dinero se lleva es sin duda el PPque ganó 53 de los 114 concejales de Menorca. Se le concederá 66.648 euroses decir, un tercio del pastel que reparten los ayuntamientos. El PSOE, con 32 concejales, gana 45.436 euros.

Leer también:  Figaro está muy interesado de nuevo

Después ya aparece el PSM de Ciutadella, con 5 ediles y 16.860 euros y Ara Maó, con 4, y 10.769 euros. Vox se lleva 9.712 euros anuales; 3.708 euros para Avançam Alaior; 3.660 euros para Ciutadella Endavant; 2.280 euros para Volem Sant Lluís; 1.584 euros para de la Entesa de Es Mercadal y otros tantos para Som Es Castell; 1.080 euros para xBalears de Sant Lluís; 795 euros para la Entesa de Ferreries; y 792 euros anuales para Independents de Es Castell (IPEC).

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Leer también:  El Avarca de Menorca golpea primero

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *