Saltar al contenido

Los 7 candidatos que optan al cargo de director de la Agencia Menorca Talayótica

El Consell de Menorca ya tiene sobre la mesa y ha hecho público los nombres de los candidatos que se han presentado para ocupar el cargo de director de la Agencia Menorca Talayótica. Ocho personas se han presentado en el concurso, pero una de ellas ha sido excluida por no cumplir los requisitos.

Los siete aspirantes que quedan son el exconseller, exdiputado y arqueólogo Simón Gornés Hacheroel que fue director insular de Patrimonio en el mandato anterior, Antoni Ferrer Rotger; la que hasta hace unos días era la gerenteb del Teatre Principal de Maó, Àngela Vallés Gómez; además de otros candidatos sin proyección pública como Carles Camps Cabrera; Juan Carlos García Reyes; Francesc Gomila Marquès; y Damiàn Ramis Bernad.

La duración en el cargo es de cinco añossiempre condicionada por la evaluación permanente y no vinculada al mandato del Consejo Rector, y tendrá un sueldo anual de 47.473 euros brutos.

Sus principales funciones serán dirigir y gestionar la Agencia Menorca Talayótica, con la finalidad de cumplir los objetivos marcados en sus estatutos, así como garantizar la coherencia de esta gestión con los requisitos de la inscripción de la Menorca Talayótica en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear
Leer también:  Un barco se quema y otro se hunde en una hora en Cala en Turqueta

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  El año en que Menorca se quedó sin verano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *