Saltar al contenido

Las playas de Menorca no tendrán socorristas hasta mayo, a pesar del adelanto de la temporada

El inicio anticipado de la temporada turística en la isla no fue acompañado de la puesta en marcha del servicio de socorrismo y salvamento. en ninguna de las playas urbanas y vírgenes que disponen de este servicio, esencial para la seguridad de los usuarios.

A pesar de la presencia de visitantes durante la Semana Santa, que en algunos casos coincide con la presencia de turistas del Imserso, los respectivos municipios Este año, las fechas de inicio son las mismas que en años anteriores. aunque estos días algunas calas ya tienen una afluencia considerable de bañistas debido al buen tiempo, lo que probablemente provocará cambios en el futuro.

Este es el resultado de la de la apertura de varios hoteles en la costa que han anticipado su apertura en respuesta a la demanda. El Audax, en Cala Galdana, o el Carlos Artiem, por ejemplo, llevan ya tres semanas abiertos, a los que hay que añadir el Hotel Cala Galdana, el Club Hotel Aguamarina, en Arenal d’en Castell y el Sur Menorca, en Biniancolla, este último principalmente para alojar a los usuarios del programa del Imserso. Además de éstos, ya hay altos índices de ocupación en hoteles de interior y agroturismos.

Las playas de Es Mercadal, Alaior, Es Migjorn y Ferreries contarán con socorristas a partir del 1 de mayo, mientras que los de Ciutadella no empezarán hasta el 1 de junio.como en años anteriores. Durante esta Semana Santa, ya hay una media de 200 vehículos diarios en el aparcamiento de la Macarella, lo que da una idea de la presencia de bañistas en esta playa y en la Macarelleta.

Leer también:  Paz Padilla da todos los detalles de su encuentro con los Reyes

Los dos de Sant LluísBinibèquer y Punta Prima, inaugurando el servicio el 15 de mayo y los de Maóen 28, también en mayosegún el calendario facilitado por la empresa concesionaria.

62 socorristas en total

Cuando la temporada está en marcha, Menorca, especialmente en los dos principales meses de verano, debe contar con un total de 62 socorristas. 62 socorristas en 24 puestos de playa. ofreciendo este servicio a los usuarios.

La gran novedad para el verano de 2023 será la incorporación de dos socorristas más, que por primera vez serán permanentes en Cala Mitjana.de junio a septiembre, los cuatro meses con mayor afluencia de veraneantes. Hasta ahora, el servicio de socorrismo y salvamento en esta cala de Ferreres era itinerante, ya que los socorristas de Cala Galdana realizaban tres viajes diarios en zodiac desde allí hasta Cala Mitjana, lo que resultaba insuficiente para el número de bañistas que hacen de este enclave de la costa sur de Menorca uno de los más concurridos.

El resto de playas mantienen las mismas cifras que las dos temporadas anteriores. Alaior seguirá contando con ocho socorristas, Cala Galdana con cuatro, Punta Prima y Cala en Porter con tres y las 20 restantes con dos.

La nota

El nuevo convenio de Baleares aumenta el sueldo de los socorristas un 25%.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  Convocan protesta contra las máscaras ante el 'Pere Casasnovas'
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *