Saltar al contenido

Las bodegas menorquinas esperan duplicar la producción de vino en cinco años

Este año aumenta la producción de vino en Menorcaque espera completar 2023 con más de 200.000 botellas en el mercado y una facturación de casi 1,5 millones de euros..

Pero el viñedos ya son muy importantes, más de 150 hectáreas.que el presidente de la asociación de viticultores de la isla, César Palomino, espera «duplicar la producción en los próximos cinco años».

La clave está en que, además de las diez bodegas ya asociadas, hay 30 productores en toda la isla. De ellos, al menos otros dos están ultimando la inminente comercialización de su vino. Es el caso de las 10 hectáreas de viñedo de la finca Santa Catalina, en la carretera de Son Bou, y de Torralba, en la carretera de Macarella, donde los franceses Cyril Paillard y Jean Moueix promueven desde hace siete años una plantación de 40 hectáreas. Un proyecto que, tras las pruebas realizadas el año pasado, les permitirá lanzar su propia marca, si la cosecha es favorable, a partir del próximo octubre.

«Era uno de los productores a los que comprábamos hasta ahora», dice Luis Anglés, de Bodegas Binifadet, que ya prevé la entrada de un nuevo competidor en el mercado y un ligero descenso de la producción este año.

Pero no serán los únicos. El presidente de los viticultores menorquines, César Palomino, también tiene en cuenta las explotaciones activas de Al Parico, Santa Ponça y Torre Vella, que, sin ser miembros de la asociación, se preparan para convertirse en «grandes productores».

Entonces, habrá más competencia y, lógicamente, la producción de vino se disparará».. Pero Luis Anglés no teme que esto afecte a las marcas existentes. «Seguirá habiendo mercado para todos.

Leer también:  Laura Guarch publica el disco "Menorca Sound Legacy"

Binifadet el año pasado alcanzó casi las 100.000 botellas, casi la mitad de la producción total de vino de Menorca, aunque este año supone que, «como no hay compras a otros productores, superaremos las 70.000 u 80.000 botellas como mucho».

No obstante, sigue liderando el ranking de los diez viñedos asociados a la Identificación Geográfica Protegida (IGP) Vi de la Terra de l’Illa de Menorca. Le siguen Torralbenccon unas 50.000 botellas al año, y Vinyes Binitordque asciende a 35.000.

Más del 80% del vino de Binifadet se vende en Menorca, principalmente en restaurantes, pero también está presente en el extranjero. Actualmente se distribuye a través de varios puntos de venta en Mallorca, Eivissa, Barcelona, Girona y en ciudades de Bélgica, Holanda, Alemania y Puerto Rico.

La nota

La plantación de vid aún no ha alcanzado ni el 1% de la superficie útil

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  La Navidad llega a Bintaufa

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *