Saltar al contenido

Las ayudas a la danza oriental ya «perturban» el sector cultural de Menorca

Las grandes sumas de dinero que recibía la Asociación Cultural Baladí principalmente para la organización de festivales de danza oriental generaron un enorme extrañeza en el mundo cultural menorquín. Voces de esta zona calificó ayer de «desorbitadas» las subvenciones públicas. recibidas por el bailarín V.J.S. de las administraciones para eventos cuyo coste se estimó muy por debajo de los presupuestos presentados para acceder a las licitaciones.

De hecho, las mismas fuentes señalan que esta rareza fue comentada por varias entidades culturales de la isla, ya había sido puesta en conocimiento del anterior Conseller de Cultura, Miquel Àngel Mariaantes de que se supiera que esta organización de danza oriental estaba siendo investigada por la Fiscalía Anticorrupción. De hecho, aunque las principales subvenciones que recibía la Asociación Cultural Baladí procedían del Consell, debió ser otro de los organismos públicos que había concedido apoyo económico a esta entidad, el Institut d’Estudis Baleàrics (IEB), dependiente del Govern, el que, a raíz del caso similar del saxofonista Ramón Pérez Vila, inició una revisión del expediente. Estas investigaciones desembocaron finalmente en una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción y en la apertura de diligencias judiciales.

Personas familiarizadas con los costes de organización de este tipo de eventos señalaron ayer que «las cuentas no cuadran». y señaló que en algunos años la organización fue de las más drogadas financieramente de la isla, a pesar de la baja calidad de los espectáculos que ofrecía, festivales supuestamente internacionales en los que casi no había presencia de profesores de fuera de nuestras fronteras y en los que se pagaba la participación en talleres y galas.

Leer también:  El despegue de The Gentlemen Jacks

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *