Saltar al contenido

Las aerolíneas programan 100 vuelos más a Menorca esta Semana Santa que antes de la covida

La oferta de vuelos para Semana Santa es un 15% superior a la de 2019, justo antes de la pandemia. Según AENA, las compañías aéreas programaron 776 vuelos a Menorca durante la semana.101 más que hace cuatro años, pero 78 menos (9%) que el año pasado, cuando Semana Santa cayó diez días más tarde y, por tanto, más cerca del inicio teórico de la temporada.

La Isla llega a Semana Santa con 19 rutas directas que la conectan con otros tantos aeropuertos. Esta mayor variedad hace que sólo la conexión con Madrid esté sujeta a servicio público, está actualmente saturada. Sin embargo, éste no es el caso de otros destinos, que te permiten viajar a Menorca o salir de la isla sin demasiada dificultad ni un aumento particular de las tarifas.

Contenido

Desde 300 euros

Un buen ejemplo es la ruta a París, que por primer año está permanentemente conectada con Menorca fuera de temporada. Los vuelos los operan ahora tanto Vueling como Transavia, permiten vuelos desde y hacia la capital francesaentre el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección por poco más de 300 euros. La ruta a Londres, que también está subvencionada con fondos públicos a través de Easyjet, ofrece precios de entre 334 y 544 euros por un viaje doble de ida y vuelta.

Los precios tampoco han aumentado mucho para las conexiones nacionales. Desde Barcelona es posible llegar a Menorca por entre 60 y 90 euros. el Viernes Santo y regresar el Lunes de Pascua por un mínimo de 150 euros. La ruta desde Bilbao, operada por Iberia, sube a 800 euros.

Leer también:  Ordenanza insular para el uso eficiente del agua en Menorca

Ampliación de Air Nostrum

El aumento de la demanda ha llevado a Air Nostrum a programar 252 vuelos de refuerzo a Menorca. Éstos son la mayor operación jamás programada por la aerolínea regional. en esta época del año, ya que sólo ha aumentado la conectividad con la isla con 176 vuelos más en 2022.

Para esta Semana Santa, Air Nostrum pone a la venta 19.960 plazas, frente a las 17.100 del año pasado, lo que se traducirá en dos vuelos diarios directos a Eivissa, un máximo de 13 frecuencias diarias a Palma los dos próximos domingos y Jueves Santo y una conexión diaria directa con Valencia, que también se duplicará los jueves.

Este importante aumento de la oferta también será aprovechado por la población residenteLa población residente también podrá viajar a Bilbao por algo menos de 200 euros por trayecto, pasar la Semana Santa en Madrid por 80 euros y volver de Barcelona por algo más de 50 euros.

La nota

Ashome pide «más flexibilidad» para las OSP con Madrid

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  Ana Rosa Quintana, criticada por sus palabras sobre la salud pública

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *