Saltar al contenido

La vida en Alemania es impensable en Menorca o en España».

Núria Pons tiene 26 años y, aunque es originaria de Alaior, creció entre Menorca y Mallorca. Instalada en Sant Lluís, estudió el bachillerato social y de humanidades en el IES Cap de Llevant y, en 2015, inició una doble titulación en la Universidad de Girona para obtener el grado en Educación Infantil y Primaria. Tras varios años de prácticas en diferentes escuelas, se trasladó a Alemania en abril de 2022. «La calidad de vida aquí es impensable en la isla o en el resto de España», dice Núria, que trabaja como profesora en una guardería de Frankfurt.

La oportunidad de vivir y trabajar en el país germano se presentó cuando Núria asistía a la primera clase de la Licenciatura en Ciencias de la Educación. Integración social en Menorca para completar su formación como educadora. «Me presenté a una oferta de trabajo en una plataforma online, pero sin muchas esperanzas porque había mucha gente inscrita». La dificultad de trabajar en lo que había estudiado se desvaneció cuando superó el proceso de selección. «La empresa me ofreció un curso intensivo de alemán para aprender el idioma, un contrato indefinido con un salario atractivo y también me proporcionó alojamiento», explica.

Lo que más le llama la atención son las condiciones de trabajo y la estabilidad económica que ha conseguido. «En la escuela estamos tres profesores para doce niños de 0 a 3 años.«dice ella. Tras un año de trabajo, será considerada funcionaria y su sueldo aumentará. «Ahora me mudo a otro piso y puedo pagarlo yo misma, he alcanzado un nivel de autonomía inimaginable», admite.

La emigración, revela, es «un proceso de altibajos emocionales». Echa de menos Menorca, «sobre todo porque los inviernos en Alemania son muy largos». Pero confiesa que la respuesta a la pregunta de si volvería a la isla «cambia de una semana a otra».

Leer también:  (Video y fotos) 5 eternas

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *