Saltar al contenido

La Vall d’Ebo pide ayuda para los turistas

La llama del incendio forestal Cañada Ebo, en la provincia de Alicante, tras quemar enérgicamente los bosques de una zona de alto valor ecológico. Este es el tercer incendio más intenso del verano en España tras los dos de Zamora, y los daños parecen incalculables. En un momento en que los vecinos comienzan a regresar a los pueblos, se escucha un grito desesperado de auxilio. TV3 recogió en las últimas horas la el testimonio del alcalde de la Vall d’Ebo, Leonor Jiménez, que ansiosa pidió a los visitantes que no dejaran de venir, a pesar de todos los daños causados ​​por el fuego. Seguro que en Santa Margalida no se quedan fuera, por la Villa y Vall d’Ebo son ellos vinculados desde hace años y existen contactos regulares entre la población.

«no me olvides (…) Te necesitamos más que nunca», ruega el primer alcalde de los turistas por las salas de Cataluña, en un momento en el que su población está rodeada por los destrozos del fuego, y los daños materiales son cuantiosos. En cualquier caso, la administración regional ya ha sido anunciada en su lugar planes especiales de recuperación para las zonas afectadas por los incendios Beso (Castellón) y Vall d’Ebo (Alicante), que se queman más de 30.000 hectáreasy son las peores incidencias forestales de los últimos diez años en la Comunidad Valenciana.

Leer también:  Queso Mahón Menorca apuesta por la exportación

Este sábado recibiremos al presidente de la Generalitat Valenciana, ximo puigse ha anunciado que los vecinos evacuados de los municipios de Bejís y Torás (Castellón) están afectados por el incendio forestal pueden regresar a sus hogares por etapas tras la favorable evolución de anoche. Esta «desescalada» comenzará en el municipio de Bejís y sus pedanías, así como en Torás y el camping Viver -en este caso para recoger enseres-, y, «si todo sale según lo previsto», durante este sábado ser. que las 1.500 personas evacuadas a causa del incendio pudieran ser repatriadas.

En las últimas horas quedó claro que algunos vecinos intento de regresar a casa irregularmente, sin atender a las indicaciones de las respectivas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. En cualquier caso, se subrayó la necesidad de abordar este proceso de devolución «con toda la prudencia». Sobre la evolución del fuego, Puig destacó que la noche es «muy positiva» y, aunque todavía hay focos -incluso con llamas- en la zona de El Toro y Andilla, el riesgo de incendio está afectando a la Sierra. Calderona se «neutraliza». Por su parte, la zona de Cueva Santa se ha enfriado y ahora está en «buen estado».


Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear
Leer también:  Menorca vuelve a las pantallas de cine con 'El Faro'.

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *