Saltar al contenido

La UNED inicia un nuevo curso académico con 240 estudiantes de Menorca matriculados

El nuevo curso académico ha comenzado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) con la tradicional ceremonia de apertura en el Aula Magna de la Universidad de Roma. En esta ocasión, la ceremonia se celebró en el Claustro del Carme de Maó para dar la bienvenida a los 240 estudiantes matriculados en la isla en uno de los cientos de estudios que ofrece la UNED en Menorca y en el resto de las Islas Baleares.

El número de estudiantes matriculados en la UNED ha mantenido un buen ritmo de crecimiento, llegando a casi 300 el año pasado. Aunque las matrículas de primer curso ya han finalizado, se abrirá otro plazo de matriculación entre el 18 de enero y el 2 de marzo de 2024, lo que permitirá que esta cifra siga aumentando.

En cuanto a las carreras más populares entre los estudiantes menorquines, Psicología, Derecho, Geografía e Historia continúan siendo las más solicitadas. Les siguen Educación Infantil y Filología Hispánica e Inglesa. En total, la UNED ofrece en las Islas Baleares 30 licenciaturas y más de 75 másteres, así como microtítulos universitarios dirigidos a aquellos que desean estudiar pero no se atreven con una carrera completa.

En Menorca, se imparten clases de todos los cursos que se ofrecen en las Islas Baleares, aunque algunos de ellos son en formato telemático debido a que los profesores se encuentran fuera de la isla. Para el curso 2022-23, la UNED ha añadido titulaciones en Educación Infantil e Ingeniería Energética, manteniendo los mismos estudios que el año pasado.

En resumen, la UNED ha dado inicio a un nuevo curso académico en Menorca, recibiendo a más de 200 estudiantes matriculados en diferentes estudios. Con una amplia oferta de licenciaturas, másteres y microtítulos universitarios, la universidad continúa siendo una opción popular entre los estudiantes menorquines.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  Precio de la luz | La hora valle de este miércoles, 30 de marzo de 2022
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *