Saltar al contenido

La televisión alemana se enamora de Menorca

Recomendado por Klaus Alexander Griebel, responsable de la Menorcados miembros de un equipo de la cadena de televisión privada RTL viajó aquí esta semana para reunirse con algunos habitantes de habla alemana del pueblo.

El equipo, formado por la reportera Eva Rullman, tenía intención de viajar a la isla en julio o agosto, y fue el propio jefe del consulado quien les disuadió de esta idea, con la intención de que que conocieran una Menorca auténtica y pacíficaalejada del bullicio de los meses más ajetreados de la temporada turística. Al parecer, sin pensárselo dos veces, desembarcaron el lunes, con una agenda repleta de actividades que les permitiría hacerse una idea de la realidad de la islacon el incentivo de ser Alemanes que viven en la isla que hablaban de ella y contribuían a su imagen.

En Menorca hay una comunidad alemana de más de 500 personas. Según datos de abril, hay 330 habitantes empadronados de nacionalidad alemana, algunos de los cuales han hecho aquí su vida profesional. La dirección personas elegidas para el programa de RTL junto con el propio cónsul honorario, Klaus Alexander Griebel, residente en la isla desde hace más de 30 años; Anja Sánchez-Rodrigo Wickers, consejera delegada y fundadora del Hotel Boutique Ses Bruixes de Maó; Helmut Heitzmann y familia, de la empresa Som Sis, Binidalí Beach Bar, y Ute Dahl, directora de la escuela de danza que lleva su nombre. Testimonios, todos, para hablar en alemán y relatos de primera mano sobre la vida en Menorca. El documento audiovisual se complementó con un recorrido express para algunos rincones o paradigmas urbanos y paisajísticos de la islaEl hotel regentado por Anja Sánchez-Rodrigo Wickers, en la calle San Fernando de Maó, donde se alojaron los miembros de este equipo de televisión, así como el Teatre Principal, cuya visita, facilitada por representantes institucionales, les permitió conocer el teatro de ópera más antiguo de España. El sitio recorrido por el este de la isla también les llevó a visitar el puerto, que al parecer les fascinó. Y de nuevo Es Grau, Binibèquer, Punta Prima y Binidalí; con un toque de mar azul. Suficiente, sin embargo, para conquistar a este equipo alemán, que publicó en su historia de Instagram una fotografía con todo el encanto de la costa menorquina. Su mayor asombro, explican los compañeros de la isla, fue que el paisaje estuviera tan bien conservado. Así que del campo menorquín toman el verde, que les llamó la atención a partir de imágenes captadas por un dron.

Leer también:  Sorteo diario de hoy miércoles 10 de agosto de 2022

1685163484 653 La television alemana se enamora de Menorca

Por otra parte, el recorrido con estos embajadores, nunca mejor dicho, de la isla, también les acercó a nuestro gastronomíacon una visita a las granjas de langostas de Fornells. Junto con la caldereta que vieron comer en el restaurante Es Cranc, conocieron, entre otras cosas, la historia que explica la origen de la mayonesa.

La experiencia es suficiente para un reportaje que debe alejarse del modelo de turismo de playa y sol, incluso para sorpresa del equipo de reporteros. El responsable del consulado alemán les puso al corriente de la evolución del modelo turístico La realidad sociocultural de la isla, junto con su paisaje y sus playas de mar azul, es de gran valor para Menorca y le permite centrarse en múltiples atractivos. En este sentido, Griebel habló del esfuerzo conjunto de diferentes áreas para la promover la verdadera identidad de Menorca de la isla.

1685163484 558 La television alemana se enamora de Menorca

Si hablamos de turismo, las cifras de 140.000 alemanes que desembarcaron en la isla hace 20 años con hoteles «todo incluido» están muy lejos. El año pasado fueron 28.000 que viajaron desde este país para pasar sus vacaciones en Menorca. Una cifra pequeña, sobre todo si la comparamos con el número de alemanes que viajan diariamente a Mallorca durante los meses punta de la temporada. La realidad de pocos y caros vuelos, con algunas compañías aéreas y touroperadores abandonando la ruta desde capitales alemanas a Menorca, y como consecuencia de la crisis de principios de siglo, dificulta que las 100.000 plazas turísticas disponibles aquí sean ocupadas por alemanes en exceso debido a la crisis. El quinto destino turístico de la islaexplicó el cónsul honorario.

Leer también:  Las playas de Menorca no tendrán socorristas hasta mayo, a pesar del adelanto de la temporada

El miércoles por la noche, el equipo de RTL concluyó su visita. pequeña incursión por la costa sur de Ciutadellael lado oeste. Al parecer, el programa se emitirá dentro de tres semanas.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  Los salones de belleza de Menorca se enfrentan a cambios en el uso de equipos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *