Saltar al contenido

La Semana Santa atrae mas turistas a Menorca y alienta el optimismo del sector

El de Menorca es el avión español que está en Semana Santa pero aumentado por tráfico aéreo, con un 24% y un total de 838 vuelos. Un dato que está muy por encima del resto de aeródromos nacionales y que se suma a unas ocupaciones hoteleras muy altas. Es cierto que, según la patronal Ashome, el 70 por ciento de los grandes establecimientos de costa han optado por no abrir aún, algo de lo que se benefician todos claramente aquellos que sí lo han hecho y que tienen entre el 80 y el 100 por Cien de las camas ocupadas. Cifras, en su conjunto, que quedan corroboradas dando un paseo por las calles de la Isla, donde se aprecia un evidente ajetreo y un aumento considerable de la actividad.

Solo doce de los 46 aeropuertos del país han visto crecer su operatividad estos días de Pascua respecto a 2019. Menorca es, con mucha diferencia, donde más han mejorado las cifras, lejos de los siguientes del clasificación, El Hierro (+10,2 por ciento) o Melilla (+9 por ciento). Por el contrario, los principales aeropuertos, Madrid y Barcelona, ​​presentan datos muy a la baja, de hasta un 20 por ciento con respecto a las cifras de la prepandemia. Palma, por su parte, apenas crece un 1 por ciento.

Este panorama confirma las buenas previsiones que había para las vacaciones de Pascua y confianza el augurio de una buena temporada turística. De hecho, las reservas para mayo también apuntan a una recuperación, en gran medida, gracias al ‘regreso’ de los turistas británicos.

Este es el escenario que contempla la Fundació Foment del Turisme de Menorca. El ritmo de reservas, que se había frenado con el estallido de la guerra en Ucrania, finalmente ha remontado, tal como descubrieron los propios establecimientos que se han animado a anticipar el inicio de campaña. Todos ellos se muestran muy satisfechos con las reservas obtenidas que rozan la plena ocupación.

Leer también:  Hestia Menorca inaugura su racha de victorias por todo lo alto

Diversificación de Alojamientos

Según los diversos empresarios consultados por «Es Diari», los hoteles de costa que han abierto, los establecimientos de interior, agroturismos y apartamentos vacacionales han logrado para estos días una ocupación excelente. En Artiem Hotels tienen todos sus hoteles abiertos y están superando el 80 por ciento de las camas vendidas. Según su director de marketing, Víctor Mayans, «esta Semana Santa recuperamos números de 2019» y, aunque «estamos a la expectativa» de ver la evolución de los próximos meses, «para mayo y junio se nota un incremento de las reservas», algo que anima al sector.

También llenos están los establecimientos del grupo Sagitario Hotels, aunque su gerente, Sebastià Triay Fayas pronostica un acusado descenso para finales de abril y mayo, para empezar a remontar para junio y el resto de verano.

From the hotels of interior, que los últimos años han proliferado de forma excepcional, también apareció para estos días datos elevados, de entre el 80 y el 100 por cien. En el caso del Hotel Boutique Can Sastre, que abrió sus puertas en 2018 y que en 2019 ya tuvo buenos registros, «para estos días tenemos un 90 por ciento de ocupación». «No podemos comparar con años anteriores, pero parece que este año será más bueno». Opinión de que Sonia Pons-Vidal, de Casa Albertí Boutique Hotel, ha «triplicado por tres» las reservas para Semana Santa. De hecho, «no esperábamos que fuera tan bien en abril» y «de abril a septiembre también tiene muy buena pinta».

Igual sucede en los agroturismos. En Morvedra Nou, que no acostumbraban a abrir por Semana Santa, las buenas cifras invitan a replanteárselo. La directora, Victoria Bendito, está muy contenta con el volumen de clientes de estos países, «muchos, del norte de Europa, Suiza, Austria, Alemania». Algo parecido sucede en otros establecimientos como Alcaufar Vell. Allí, Jaume de Febrer reconoce que «hace quince días había mucha incertidumbre, pero al final tenemos lleno», no solo ahora. «Tenemos casi lleno para todos los fines de semana hasta el verano».

Leer también:  Joan Cubas gana la cuarta prueba del Circuito Blitz Illa de Menorca en Na Macaret

Por último y en la misma línea, los complejos de apartamentos tienen igualmente una respuesta muy buena de la clientela.

Restauración y ‘rent a car’

José Bosch, de la Asociación de Restauración de CAEB, también aprecia «mucho más movimiento de gente», lo que se traduce en «más trabajo para los restaurantes». Y ayuda más «si el tiempo es bueno, porque se benefician tanto los de las urbanizaciones como los de los pueblos».

Otro sector fundamental es el de los alquilar un coche. La Asociación Menorquina de Alquiler sin Conductor aprecia un incremento de reservas, que atienden principalmente a las empresas locales. Garantizan que «no faltarán coches» para los turistas, a pesar de lo difícil que es hoy adquirir nuevos vehículos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *