Cada vez hay más coches aparcados por todas partes», dijo, en consonancia con un sentimiento popular generalizado sobre todo en los últimos veranos. Josep Pastrana, conseller de Economía y Territorio, se refirió a la oportunidad que ofrece la Ley de la Reserva de la Biosfera de Menorca, que entró en vigor hace una semana, una de las primeras restricciones de vehículos que tendremos que abordar es la de las autocaravanas».. Soy plenamente consciente de que no podemos aceptar un número infinito de autocaravanas y de que habrá que regularlo’, dijo.
En Formentera, territorio pionero en este tipo de restricciones, no hay campings y por tanto no pueden entrar. Recordó que en Menorca están prohibidas las pernoctaciones en zonas rurales y es el Seprona el encargado de sancionarlas.mientras que en suelo urbano la responsabilidad recae en los ayuntamientos. En una reunión con representantes de los municipios, se puso de relieve la normativa vigente.
Áreas de servicio
En los últimos años, los gobiernos locales se han esforzado por crear áreas de servicio para esta forma de turismo en auge. Es Mercadal fue la primera en poner a disposición el espacio de los antiguos barracones para pernoctar y pagar una tasa regulada por el vaciado del alcantarillado y el suministro de agua. El mismo servicio se ofrece desde el año pasado en un área de Punta Prima habilitada por el municipio de Sant Lluís con condiciones similares y una estancia máxima de 72 horas o 48 durante los dos meses punta de la temporada.
Está permitido acampar en los dos campings legalizados de Son Bou y Cala Galdana. Además, la zona industrial de Ferreries y la zona industrial de Ciutadella ofrecen un servicio de evacuación de aguas residuales y suministro de agua.
La gestión de los residuos, uno de los aspectos más preocupantes, también se debatió con las asociaciones menorquinas de caravanas con el fin de canalizar la actividad, reducir las molestias y, en consecuencia, las quejas de los ciudadanos.. En los últimos años han aumentado progresivamente y la asociación de vecinos de Es Grau lo ha puesto en conocimiento del ayuntamiento debido a la presencia ininterrumpida durante varias semanas de varios campistas en el aparcamiento de la entrada del pueblo.
Casas-caravana
Miquel Camps, coordinador de Política Territorial del GOB, advirtió de la necesidad de distinguir entre turismo de caravanas y autocaravanas. el uso de estos vehículos como alojamiento por parte de muchos trabajadores temporeros. que no pueden encontrar alojamiento en la isla. «El problema tiene una doble dimensión», dijo, «no se puede tratar de la misma manera».
La opción de las caravanas como vivienda ya se ha convertido en un fenómeno en las ciudades donde el problema de la vivienda es más acuciante. En los suburbios de Palma proliferan este tipo de casas sobre ruedas donde viven trabajadores. y ya están empezando a formar barrios. La escasez de vivienda empuja cada vez a más gente hacia esta alternativa.
La nota
Ninguna referencia específica en la ley, pendiente de regulación en este punto.