Saltar al contenido

La propuesta de Més per Menorca para dar salida a los excedentes alimentarios de la campaña

Més per Menorca ha propuesto este martes la creación de un espacio público que servirá de un centro artesanal de elaboración de alimentos. El objetivo de esta instalación sería dar salida a los excedentes de productos del campo, contribuir a mantener la esencia de la gastronomía local y añadir valor a los productos alimentarios.

Con esta propuesta, los pequeños productores se ahorrarán los costes de construcción de la infraestructura inicial. donde podrán poner en práctica sus conocimientos, adquirir experiencia y comprobar la viabilidad de una posible actividad futura.

Més per Menorca cree que será posible realizar procesos de economía circular, con una reducción significativa de residuos y desechos. Crear una oferta de formación profesional de calidad y adaptada a las necesidades de Menorca.

Diversificar la economía

El candidato al Consell Josep Juaneda argumentó que esta medida permitiría diversificar la economía. Es esencial que determinados sectores de la economía de la isla se refuercen y se conviertan en estratégicos», afirmó.

Además de las nuevas tecnologías y los sectores culturales, para Juaneda el sector agroalimentario ‘está llamado a convertirse en un sector estratégico’. fundamental para la diversificación económica».. «El campo menorquín, además de ser el sector que gestiona el paisaje, es sobre todo el que produce alimentos de calidad y donde mucha gente trabaja con gran abnegación, cuidando la tierra», añadió.

Més recordó que la ley de reservas de la biosfera obliga a las administraciones públicas a fomentar la industria agroalimentaria en Menorca.Por ello, la principal institución de la isla debe dotarse de una estructura que reúna las características idóneas para promover la colaboración público-privada.

Leer también:  El 44% de las langostas capturadas en las islas proceden de Menorca.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *