Saltar al contenido

La producción de energía solar en Menorca alcanza el 17% en determinados momentos

La implantación de diversas plantas de producción de energía fotovoltaica, principalmente para iniciativas de autoconsumo público y paneles en edificios privados, es cada vez más evidente. Además, en la actualidad hay un nuevo parque fotovoltaico en funcionamiento y otros que se encuentran en la fase final de puesta en marcha. Sea como fuere la transición energética ya es evidente en las cifras de producción de energía fotovoltaica que comunica diariamente Red Eléctrica.

Hace exactamente un año, y con las cifras de las 15 horas, el porcentaje de producción de energía solar fotovoltaica sobre el total de electricidad generada estaba unas décimas por debajo del 8%. En agosto de 2022, con más sol pero también más demanda, el porcentaje de energía solar renovable rondaba el 3,5%.

Ayer domingo, a la misma hora, el porcentaje de energía solar fotovoltaica superó el 15%. Y no fue un día aislado en este sentido. En los últimos meses, en las horas centrales del día, los porcentajes han sido casi siempre de dos cifras, llegando incluso al 17% algunos días.. No se trata de una cifra constante ni regular, pero desde hace algún tiempo se observa una clara tendencia al alza. Si a esto añadimos la producción de energía eólica, que aún se mantiene en cifras residuales en función del viento y de la disponibilidad de los tres molinos supervivientes del parque eólico de Milà, algunos días de abril se acercó al 20% de la energía renovable producida en Menorca en horas punta.

Turbinas

Las turbinas de la central eléctrica situada en el puerto de Maó siguen abasteciendo la gran mayoría del consumo de la isla, entre el 60% y el 80% durante el día. El resto se suministra por cable desde fuera de la isla.

Leer también:  Belako, toque post-punk para el festival Cranc

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *