Saltar al contenido

La policía pide un pacto con los propietarios de Menorca para obtener alquileres asequibles

El Sindicato Nacional de Policías Jupol pidió el martes a los propietarios de Menorca y de toda Baleares que lleguen a un acuerdo para ofrecer «precios asequibles acordes con los ingresos de los policías».. De este modo, el sindicato lanzó una campaña ante la llegada a finales de junio de cientos de nuevos agentes de la Policía Nacional a las islas, «la mayoría de ellos de forma forzosa», según explicó en un comunicado.

Así, aseguran que si no se llega a un acuerdo con los propietarios de las viviendas alquiladas, los policías se verán obligados, ‘como ya está ocurriendo con otros muchos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado destinados en estas islas, a buscar formas alternativas de alojamiento y/o a a vivir en condiciones incompatibles con el trabajo policial.«.

El secretario de Jupol de Balears, Chechu Enrique, hizo saber que, dada la «extrema gravedad» del problema de la vivienda entre los policías destinados en estas islas, se ha puesto a disposición de los propietarios de Menorca, Mallorca y Eivissa una dirección de correo electrónico (baleares@jupol.es) para que «puedan ponerse en contacto con la organización sindical y llegar así a un acuerdo beneficioso para ambas partes».

«Esta iniciativa pretende El objetivo de esta iniciativa es evitar que se repitan situaciones como las ocurridas en los últimos años.en las que agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se vieron obligados a vivir en sus vehículos o tuvieron que pagar cantidades desorbitadas de dinero por una vivienda», señaló Enrique.

En su opinión, la solución definitiva a este problema es «poner en marcha, con carácter de urgencia, un complemento de residencia para todos los funcionarios de la Policía Nacional en Baleares.‘ y que debería ser ‘actualizado y acorde con el nivel de vida de estas islas’.

Leer también:  Quemar o enterrar

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *