Saltar al contenido

La Moyano Films echa a rodar en Menorca

Azahara Moyano (Maó, 1978) lleva más de 30 años trabajando en el mundo del cine. Formada en arte dramático, es actriz, ha estudiado escenografía y tiene un grado superior en realización de audiovisuales. Y desde el pasado mes de abril es la responsable de una nueva productora cinematográfica, La Moyano Films.

Una empresa con una historia breve pero que en poco tiempo ha conseguido tener ya tres proyectos en cartera. El más importante de todos ellos es la película «El padre de todos nosotros»de David Desola. Una película de cuyo reparto ya formaba parte y del que ahora se ha convertido en productora.

Estamos hablando del proyecto artístico más importante de su carrerauna oportunidad que no quería dejar pasar», confiesa, y es por ello que ha aprovechado para montar un negocio que siempre había tenido en mente. Cabe destacar que Desola es un prestigioso y premiado dramaturgo conocido, sobre todo, por ser el guionista de una película española que batió récords de visionado en Netflix en 2019, «El Hoyo».

Alejandro Cano y Macarena Gómez, protagonistas de la serie ‘Trivial’

«El padre de todos nosotros» es una producción relativamente barata, con un presupuesto que ronda los 700.000 euros. Con la entrada de La Moyano Films se ha conseguido ya casi la mitad de ese montante, mientras que el resto está en vías de llegar próximamente. La película acaba de recibir una subvención de 5.500 euros por parte del Consell insular y otra de 63.000 financiada por Fundación Fomento del Turismo de Menorca. Recientemente se ha solicitado otra ayuda al Govern balear de 160.000 euros y también se ha solicitado una subvención al gobierno del Cabildo de Tenerife, donde podría llegar a rodarse alguna secuencia de la película.

Leer también:  (Fotos) Culto a la vaca vermella de Menorca

La plataforma de streaming Filmin también ha mostrado interés en entrar en la distribución de la película y la compra de sus derechosCuestiones estas que aún están por negociar. Igualmente están en proceso la plataforma para conectar a productores con inversores Yunit y Real Dreams Producciones. Si se cumple el calendario previsto y todo rueda bien, la filmación podría comenzar en Menorca el próximo mes de noviembre, avanza Moyano.

La película, cuyo argumento gira a una historia «muy universal», como una cuestión de herencias entre cinco hermanos, está pendiente de cerrar el reparto, pero ya tiene confirmados algunos nombres. Además de la propia Moyano, está Ingrid Rubioganadora de un Goya por ‘Más allá del Jardín’; Zorión Eguileor («El hoyo»), Eric Francés y el menorquín Pedro Morlà.

1690602118 139 La Moyano Films echa a rodar en Menorca

Póster provisional de ‘El padre de todos nosotros’

Otros proyectos

El largometraje es el proyecto bandera de La Moyano Films, pero no el único. La productora tiene en cartera la comedia de situación «Trivial»creada por Fran Menchón y Sandra Reina, y que también está previsto rodar en Menorca. Una serie que ha sido seleccionada para participar el próximo mes de octubre en la segunda edición del Mercado de Cine de Menorca. La comedia cuenta entre su reparto con la popular actriz Macarena Gómez.

Por otra parte, la productora también está involucrada en la distribución de «Els Orrit», un documental que reabre el caso de dos hermanos pequeños desaparecidos hace 35 años en Manresa.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  Hestia Menorca se enfrenta a uno de los mejores equipos de la ACB en Bintaufa
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *