Saltar al contenido

La Mola acoge la primera carrera de obstáculos de Menorca

Este fin de semana, la Fortaleza de Isabel II La Mola acogerá una carrera de obstáculos. primera carrera de obstáculos que se celebra en Menorca, que incluirá las categorías Difícil (10 km), Rápida (5 km) e Infantil. El evento está patrocinado por la Agencia de Estrategia Turística de Baleares, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Govern y el Consell.

La competición se presentó en el Fortaleza de Isabel II en Maó (La Mola).un lugar histórico imprescindible e inmejorable para comprender la historia de la isla. La Mola acogerá los recorridos de las tres distancias (Rápido, Difícil e Infantil), aprovechando el espacio que ofrece la fortificación donde la dificultad de los obstáculos y la carrera se adaptan a ella.

A la presentación asistieron el Coronel Herrero, presidente del Consorcio Militar de la Fortaleza de La Mola; Rafa Durán, director de la Fortaleza de La Mola; Marc Bisbal, propietario de la marca Meadower OCR, y Guillem Bosch, gerente de Elitechip.

Comienza la actividad este sábado por la mañana con la entrega de dorsales. Las carreras infantiles comenzarán a las 11 h, con salidas consecutivas hasta las 15 h, momento en que saldrá el primer grupo de la categoría Rápida (adultos), con un recorrido de 5 km y 17 obstáculos. A las 17.00 h saldrá el primer grupo Elite de la categoría Difícil (adultos), con un recorrido de 10 km y 27 obstáculos.

Además de las carreras, los organizadores esperan que todos los participantes puedan disfrutar de una velada en un entorno único, con un concierto y comida de los food trucks locales. Uno de los objetivos de los organizadores es promocionar la isla de Menorca como destino turístico y deportivo más allá de la temporada alta, centrándose también en la historia, el entorno natural y la oferta gastronómica de la isla. Este año, más de 500 personas se inscribieron en la carrera.

Leer también:  Los contagios siguen bajando: solo 8 casos en Menorca en el último día

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *