Saltar al contenido

La Junta Electoral de Menorca admitió a 251 miembros de las mesas electorales, una cuarta parte del número total.

De las 269 personas que presentaron excusas ante la Junta Electoral de Distrito por no formar parte de las mesas electorales en las que estaban llamados como titulares o suplentes, la mayoría, hasta 251, fueron admitidas. Esta cifra representa el 28,4% del total de los elegidos. en los respectivos sorteos realizados por los municipios.

El Consejo, como en otras ocasiones, aplicó criterios flexibles. Se trata sobre todo de casos de estudiantes que están fuera aceptados, enfermos, personas con viajes programadoscomo se indica en el billete, mayores o personas a cargo de menores.

A Maó corresponde a 83 de las solicitudes y a Ciutadella, un fin de semana coincidiendo con el Cinquagesma, 80. Los 100 restantes se distribuyeron entre los otros seis municipios. Los rechazados fueron 18 que, en general, afirmaban trabajar y vivir fuera de Menorca pero estaban empadronados en alguno de los municipios de la isla. El Consejo adoptó un enfoque más decisivo en estos casos. Al final, no fue necesario realizar nuevos sorteos y los 105 mesas electorales tendrán un presidente y dos vocales.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  La aprobación definitiva del Plan Territorial de Menorca irrumpe en la campaña electoral

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *