Saltar al contenido

La ilusión de Hestia Menorca por ser LEB Oro vive su primer capítulo

En un Palacio de los Deportes de La Rioja que vivirá un ambiente sensacional y ensordecedor. Es aquí donde este domingo (19:00), el Hestia Menorca empezará a escribir el epílogo de la temporada 2022-23 en LEB Plata y donde dará el primer paso hacia su histórico ascenso a LEB Oropor el que pujan los menorquines y locales, un fuerte Rioverde Clavijo preparado por Jenaro Díaz. Con todo su personal «a su disposición», como él decía Javier Zamora en rueda de prensa, Hestia viaja a Logroño dispuesta a prolongar al máximo esta eliminatoria y llegar a la segunda vuelta del sábado 20 de mayo en el Pavelló Menorca con la disposición de dar el salto a la división de plata.

Con un respeto mutuo entre entrenadores y personal Tras trayectorias más o menos similares en la competición nacional y en sus respectivos play-offs, Clavijo y Hestia llegan a estas semifinales por el ascenso a LEB Oro probablemente en su mejor fase de la temporada. Por parte menorquina, el reto es seguir atacando desde la defensa y, en ataque, imponer su juego colectivo para conseguir el mejor resultado posible. También aprovecharemos el momento de gracia de jugadores como Pol Molins o Nacho Arroyo– que están teniendo un papel protagonista en esta fase final – además de la inmensa calidad de Edwin JackoLa única forma que tiene de «arruinarlo todo» es Clavijo o su poder interior. Emil Stoilovque se presenta como un jugador clave en ambas canastas.

Los partidos del día siguiente se jugarán primera parte de las eliminatorias El reto que intentará superar el Rioverde Clavijo se basa en la calidad de dos de sus jugadores más determinantes, tanto por calidad como por físico, como son sus jugadores de campo, Andre Norris Jr y Robert Ukawubaque, sin ir más lejos, en el último partido en el que eliminaron a Fibwi Palma, anotaron la impresionante cifra de 46 puntos entre los dos, la mitad de los puntos anotados. Un Clavijo que también juega a sacar a sus rivales de sus casillas en la retaguardia.

Leer también:  (Foto) Bià Pons y Nicolás Vila, récords de Menorca en 60 ml y triple salto

Las sensaciones de Molins

Es sin duda uno de los hombres del año de Hestia Menorca y LEB Plata, Pol MolinsMediapunta catalán cedido por Bàsquet Girona Liga ACB, que vive un momento de convicción individual sensacional. Este sábado, el director de juego -a quien su entrenador ha asegurado de antemano que estará disponible para el partido a pesar del esguince de tobillo que sufrió contra Ponferrada- declaró a este periódico que esta semana ha visto a Hestia Menorca, «muy bien en el día a día en Bintalfa». Estamos deseando jugar el primer partidoSabemos que será un partido largo’, dijo el director de orquesta.

Molins confirmó que en el vestuario, ante esta trascendental cita, «no hay ansiedad sino que veo a gente con las ideas muy claras y con muchas ganas de hacer», dijo, antes de partir hacia La Rioja. Pol Molins dijo que, al igual que con Rioverde Clavijo y siempre con palabras medidas, en consonancia con el equipo menorquín, comentó que es un equipo, «cuyo mejor virtud es la defensa y la capacidad de romper la bancal. Luego, en ataque, tienen dos referencias, que son sus dos jugadores exteriores; jugadores muy físicos, que van a canasta, y luego son muy buenos en el rebote ofensivo», analizó el catalán.

Un partido de ida entre dos equipos, Clavijo y Hestia, ‘que están en un momento muy bueno’. Será un sorteo largo, 80 minutos, sin duda, y el objetivo principal es llevar el partido a Bintalfa y aprovechar el empuje de nuestra afición», concluyó.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  Hestia Menorca ofrece la versión más "tiránica" para superar a Alginet

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *