Ibiza, la isla española del Mediterráneo, es un magnífico lugar de vacaciones. Desde el senderismo hasta la fiesta en barcos y playas, hay muchas cosas que hacer aquí. Las noticias de Ibiza siempre llegan con un poco de retraso, pero no son tan malas.
Mallorca es una isla española situada en el mar Mediterráneo. Es uno de los destinos turísticos más populares desde hace más de 100 años, y no es difícil entender por qué. Con sus hermosas playas, sus pintorescos paisajes, su deliciosa cocina, sus lugares históricos y sus más de 50 campos de golf, hay algo para todos en esta pequeña pero rica isla. Te proporcionamos toda la información de Mallorca que necesitas, desde política y negocios hasta cultura y deportes. ¡Averigua lo que está sucediendo ahora mismo!
Seguro que ya has oído hablar de Menorca, pero ¿sabías que este año se celebran un montón de festivales y eventos en la isla? «¿Qué pasa en Menorca?» Esa es la pregunta que se hace mucha gente. La respuesta es mucho, ¡y puedes descubrirlo aquí mismo! Así que si quieres saber cuáles son las últimas noticias de Menorca, ¡sigue leyendo! Te garantizo que aparecerá al menos una cosa que te sorprenderá.
En este mes de septiembre es fácil ver en las playas, costas y aguas submarinas de Menorca huevo frito de medusallamadas así por su aspecto cuando se ven desde arriba. Además de ser de gran tamaño son espectaculares por sus colores blanco, amarillento, naranja y morado.
Es importante señalar que no es un animal peligroso ya que es una especie no es muy urticante y, como con cualquier otro animal salvaje, es aconsejable dejarlos en su hábitat natural, es decir no los saques del agua porque morirían.
Esta medusa, también llamada acuacuajadaendémica del mar Mediterráneoaunque se han encontrado individuos aislados en el Mar Rojo y en el Océano Atlántico.
Preciosa medusa huevo frito en la playa de Es Grau. Kayak Es Grau
Muchos han sido avistados esta semana en las aguas de Na Macaret, Addaia, Mongofra y también en las playas de Es Grau y Sa Mesquida. Y durante este verano también se observaron y fotografiaron en otros puntos de la costa La costa menorquina, por ejemplo en la playa de Macarella, en Son Bou, entre Cala en Porter y Cales Coves o cerca de Binibèquer Vell.
Su presencia es otro signo de la biodiversidad existente en Menorca, que es la Reserva de la Biosfera con mayor índice de biodiversidad. mayor área marina del MediterráneoEl mar constituye el 85% de la superficie total de la reserva, siendo de gran importancia el patrimonio natural subacuático.
Cómo viven
Una característica muy evidente de las medusas Cotylorhiza tuberculatade su nombre científico, es la parte superior, o paraguas, que puede medir hasta 30 centímetros de diámetroSu forma y colores recuerdan a un huevo fritocon una elevación central semiesférica como la yema de un huevo, aunque mucho mayor que la de un pollo.
En parte inferior del paraguas es la boca y ocho brazos con numerosas protuberancias terminadas en botones azules, morados o blancos.
La medusa huevo frito es una especie pelágica, que habita tanto en aguas profundas como continentales. Aunque son capaces de nadar con su propia motilidad, están sujetas principalmente a la corriente o al viento dominante y, por tanto, es más probable encontrarlas en las playas que reciben el viento predominante en un día determinado. Son planctrofas, es decir, son se alimentan de planctonorganismos que flotan en agua dulce o salada.
En prácticamente inofensivo pueden fotografiarse sin problemas, ya sea en aguas poco profundas en playas o desde una embarcación, o durante actividades subacuáticas, para captar su belleza, con todos sus colores y formas.
A veces se congregan en grandes bancos de muchos individuos y también pueden verse pequeños peces jóvenes refugiándose bajo sus brazos y tentáculos.
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.