Saltar al contenido

La falta de relevo en la Sindicatura de Greuges hace que su trabajo sea bajo

el es falta de nominación de nuevos miembros la El sindicato de quejaspara cubrir las vacantes dejadas por José Barber y Gràcia Seguí, retrasa el funcionamiento de este órgano, que pronto cumplirá medio año con un solo miembro, eso sí. Pepa Gil Clausellsin indicios de que su renovación total se produzca en lo que resta de 2022.

El sindicato advierte en primer lugar que las decisiones de la Sindicatura deben ser colegiadas, a través de discusión y acuerdo a sus integrantes «y no estar sola para llevarlos», y admitir que el trabajo se «multiplica», a pesar de que trata de «no mostrarse» y responder a tiempo y en tiempo a las quejas y sugerencias levantada por los ciudadanos.

Pepa Gil hizo estas declaraciones el jueves tras una actuación protocolar dos nuevas incorporaciones al servicio de defensor del pueblo menorquín, Maho y Ciudadela. La última campaña de presentación del servicio en los municipios, «La Sindicatura visita el teu poble», mostró algunas cuestiones problemáticas que actualmente están pendientes porque, sin el nombramiento de los tres síndicos, «son cuestiones que no se pueden ir combatiendo». Uno de ellos, explicó, es tipo de lenguaje y se refiere al cumplimiento, o incumplimiento, de la regulación sobre la comunicación urbana en catalán para los ciudadanos de los ayuntamientos.

Gil también dice que le ha pedido a la presidencia del Cónsul que «acelere» el proceso para la los dos síndicos fueron nombrados Perdido. Las propuestas deben proceder de los grupos políticos y ser consensuadas. Después del intento fallido de concebir Bárbara Collcandidato recomendado por el PSOE, el año pasado, el renovación del Sindicato se ha detenido

Leer también:  biosfera sense mascareta

Tanto Podemos como los socialistas argumentan que el proceso se ha retrasado porque se ha dado prioridad a la renovación del reglamento de la Sindicatura de Greuges, aprobada el pasado mes de octubre. La iniciativa para consensuar candidatos debe salir del equipo de gobierno, pero la Comisión no está convocada, para sorpresa de los ministros de Ciudadanos, eugenio ayuso y el PP, Misericordia Sugrañes. El concejal popular ha dicho este jueves que «tenemos nuestra propuesta porque parecía que el nombramiento debía ser inmediato, pero la verdad es no nos han convocado De nada».

la nota

Los municipios de Maho y Ciutadella firman su rendición

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  Menorca y Lanzarote abren la World Travel Market con su acuerdo de Reserva de la Biosfera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *