Saltar al contenido

La economía menorquina se ralentiza y cierra el año con un aumento del 3,2%.

Tras una segunda revisión al alza del PIB para 2022, el Gobierno ofreció ayer datos sobre la situación económica del cuarto trimestre, que Menorca cerró con un crecimiento del 3,2%. y el conjunto de Baleares con una tasa del 5,5%. El conseller de Modelo Económico, Turismo y Empleo, Iago Negueruela, justificó ayer esta nueva reordenación durante la presentación de los resultados económicos, afirmando que El crecimiento del PIB en Baleares para el conjunto de 2022 se sitúa en el 14,2%.frente al 10,9 de 2021.

Sin embargo Menorca se ralentiza en comparación con otras islas.Menorca es la isla con un crecimiento más lento, del 6,7 por ciento en términos anuales, frente al 11,9 por ciento de Ibiza y Formentera y el 15,6 por ciento de Mallorca, que sigue siendo líder a pesar de su recuperación de la crisis provocada por la pandemia. El director general de Economía y Empleo, Llorenç Pou, destacó que Menorca «partía de un proceso de recuperación más avanzado». y por este motivo el crecimiento es más moderado. No obstante, afirmó que los registros son elevados y que el año pasado se cerró con un PIB un 4,2% superior al de 2019, el año anterior a la pandemia. Además, no es sólo el turismo el que está contribuyendo a este aumento del PIB, dijo, sino que «todos los sectores están contribuyendo y a un nivel más alto que antes de la pandemia».

En El Gobierno también presume de la distribución de este crecimiento económico y de la riqueza generada. Negueruela y Pou señalaron que, tras un descenso ininterrumpido del PIB per cápita entre 2000 y 2014, se ha iniciado una recuperación y se espera cerrar el periodo 2014-2023 con un crecimiento acumulado de la renta per cápita del 8%.

Leer también:  Coches en Baleares | Las Charles, la comunidad donde aumentaron las inscripciones

Para 2023, las previsiones de crecimiento del PIB son optimistas, del 3,9%, y en términos de renta per cápita el incremento es del 2,8%, por lo que Baleares cerrará 2023 con un crecimiento acumulado del PIB per cápita del 1,1% desde 2019. El conseller Negueruela concluyó que los datos demuestran que la estrategia de recuperación económica del Govern balear «ha sido la correcta».

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  La fundación para el neurodesarrollo atiende a treinta familias en su primer mes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *