Saltar al contenido

La Catedral de Ciutadella celebrará este miércoles un funeral diocesano por Benedicto XVI

Será la sede de la Catedral Basílica de Ciutadella Miércoles 4 de enero, a las 19:30 horas, misa funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI quien murió el 31 de diciembre en el Vaticano a la edad de 95 años. Según fuentes del obispo de Menorca, el administrador de la diócesis, Gerard Villalonga, presidirá esta celebración fúnebre.

En un comunicado emitido el próximo domingo, el obispo invita a toda la comunidad de la diócesis a orar, unida a la Iglesia universal, por el eterno descanso de Benedicto XVI. Piden al administrador de la Diócesis y al Colegio de Consejeros que «todos los sacerdotes, miembros de la vida consagrada y fieles no dejen de confiar en sus oraciones al establecido como Sumo Pontífice y como misericordia de la Iglesia Universal».

Piden a «Dios que os acoja inocentemente en su presencia y os recompense por vuestra fidelidad en el cumplimiento de vuestra delicada misión pastoral». Al mismo tiempo dan gracias a Dios por «su vida y su ministerio, por la claridad de su doctrina y su ejemplo».

El ejemplo del Papa emérito

Según el administrador de la Diócesis de Menorca, que sigue vacante desde el traslado de Monseñor Francesc Conesa a Solsona el pasado mes de marzo, «El retiro de Benedicto XVI en el Vaticano, dedicado principalmente a la oración, es un gran ejemplo para todos nosotros, que muchas veces corremos el riesgo de pensarnos necesarios. Todos merecen el reconocimiento general en este retiro, rindiéndose, esperando la mano plena de su sucesor Francisco.

Gerard Villalonga muestra “el recuerdo imborrable del viaje realizado por el Papa emérito a Valencia los días 8 y 9 de julio de 2006 para presidir el V Encuentro Mundial de las Familias, celebrado por su predecesor Juan Pablo II antes de su muerte. Pude ayudar a la Arquidiócesis en algunos asuntos relacionados con la visita, saludé personalmente al Papa y quedé impresionado por la grandeza y humildad de Benedicto XVI.

Leer también:  Cursos oficiales de camareros y amas de llaves para cubrir la escasez de personal en Menorca

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *