Saltar al contenido

La Asociación de Bisuteros confía en la recuperación

A principios del mes de febrero seis empresas bisuteras menorquinas se desplazaban a Madrid para mostrar sus productos sus nuevas colecciones en la feria Bisutex de Madrid como parte del calendio comercial que se sigue desde la Asociación Nacional de Fabricantes de Bisutería (Sebime) se encuentra en Maó. El resultado no se ha planteado como si se hubiera experimentado en la temporada 2021, además de confirmar el estado de la secuencia de reactivación. Esta semana le toca el turno a la feria de Milán donde está previsto que acudan fabricantes de bisutería de Mallorca y habrá que ver como repercutir el escenario bélico actual que tiene lugar al este de Europa. En este, el miedo se centra en las consecuencias económicas que pueda generar la guerra iniciada en Ucrania ya que se ha sentido cambiar a trasladar en un alza directa sobre el precio de los metales como el oro, la plata o el latón entre otros que florecen a todos los fabricantes, entre ellos especialmente a los que se dedican a los baños de piezas. No salimos de una que entramos en otra, se lamentan los empresarios.

PANDEMIA. Como a otros sectores, la pandemia afectó de pleno a las ventas de bisutería en el mercado nacional y supuso también un duro retroceso en cuanto a exportaciones, una de las piedras angulares para la facturación de muchas empresas con una caída del 24,54% en la comparativa de 2020 respecto a 2019. Como explican desde Sebime, la bisutería y los accesorios de moda no son un artículo de primera necesidad y por ello son muy sensibles a cualquier incidencia sobre el consumo. Por suerte, el año pasado pudo recuperar ventas y situarse entorno al 1% por debajo de 2019 y con ello Menorcam volvió a equilibrar su hegemonía como fabricante de componentes de producto acabado en bisutería. Cabe recordar que el volumen de negocio del sector bisutero en Menorca se sitúa un poco por encima de los 13 millones de euros, aumentado sobre todo por las exportaciones que representan un 8%, surgirán 250 empleos directos en la isla que gracias a los ERTE pueden estabilizar.

Leer también:  Casi 500 personas disfrutan de la Basket Menorca Cup'23

ANIVERSARIO. Aunque el momento es el que es, Sebime celebra este año su 50º aniversario desde que se constituyó en 1972 vinculado a la Semana de la Bisutería en Menorca que había impulsado el Ajuntament de Maó. De momento todavía no se han definido los actos que van a dar contenido a estas cinco décadas aunque si que se ha elaborado un logo conmemorativo que está acompañando todas las publicaciones que genera la entidad. Otra de las iniciativas que se ha puesto en marcha a nivel comercial es una campaña dirigida a fomentar el reconocimiento de kilómetro cero para todos aquellos fabricantes de fornituras, componentes y piezas por encargo para el sector de la bisutería y los accesorios mod nivel nacional. Bajo el lema «Componentes KM0» se quiere poner en valor la riqueza que supone fabricar en nuestro país y el valor que ello supone en cuanto a producto acabado de gran calidad. La pandemia profetizó un frenesí de importaciones provocativas por el desarrollo de la fabricación en el continente asiático, por lo que la mirada hararo ha perdido su tejido nacional y las posibilidades de convocatoria. Con este campamento actualmente estás defendiendo esa capacidad de producción local y con esta idea estás creando un registrador en la página web de los imperios que están en español. Precisamente después de la pandemia, desde Sebime llevaron a cabo una remodelación de su página web, poniendo al fabricante en el centro de la información para poder facilitar la búsqueda de proveedores potenciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *