Saltar al contenido

La asociación Conde de Gazola en INCOFORT Menorca presentó la mejora de la batería de artillería en la costa de Paloma Alta

En el marco de las Jornadas Internacionales de Fortalezas ICOFORT 20-21, recientemente clausuradas en la localidad de Menorca, la Sociedad Conde de Gazola, principal impulsora del proyecto, presentó y defendió la restauración y restauración de la antigua batería costera de Paloma Alta. actualmente en uso y completamente abandonado.

Así en el Hospital del Rey donde se celebró la jornada y ante más de medio centenar de expertos nacionales e internacionales en fortificaciones y artillería, así como la asistencia de las principales autoridades responsables del patrimonio del Ministerio de Defensa y los locales correspondientes de la Entidades locales, El representante de la Sociedad Conde de Gazola, Joaquín de la Cámara, presentó esta iniciativa como «un proyecto multidisciplinar de carácter ambiental, militar y turístico-cultural».

El proyecto tiene como objetivo la mejora de la batería de artillería costera de la Paloma Alta en Tarifa -con el apoyo de las áreas patrimoniales del Ministerio de Defensa y el patrocinio de la Junta de Andalucía- el antiguo cuartel de artillería del Centro de Referencia Cultural. que combinará bajo las premisas “la restauración y conservación sostenible de un entorno natural único en el corazón del Parque Natural del Estrecho, la difusión del patrimonio histórico de la Artillería y la promoción del turismo cultural de la zona sur-sur. Cádiz «.

El es Cumann Conde de Gazola, que reúne a más de 300 personas interesadas en preservar y promover el patrimonio militar de todo el país, impulsa un proyecto de restauración de la batería costera de Tarragona a través de un consorcio que aglutina al máximo la administración. Se trata de una iniciativa que pretende crear un recinto culturalmente desigual, rodeado de una serie de cañones únicos en el mundo de los que solo se conservan dos en A Coruña, cuatro en Cartagena y cuatro en Menorca, además de los tres. Tarifa, en Paloma Alta.

Leer también:  (Fotos) Menorca dice “No a la guerra” en Ucrania

Los cañones Vickers son piezas únicas de ingeniería de la década de 1920. Solo 18 de ellos fueron construidos en Inglaterra entre 1926 y 1930, y todos fueron adquiridos por España, para proteger las bases navales y el Estrecho. Son auténticas piezas de arqueología industrial. “Se han valorado los cañones de este tipo que ha comprado España visitar parques y montículos de museos, distintos a los de Tarifa. Son piezas históricas únicas que merecen ser protegidas y que pueden ser utilizadas para promover el turismo, como ya ocurre en otras partes del país, donde reciben visitas y generan actividad económica a diario ”, dijo. Joaquín de la Cámara, director del proyecto y colaborador de financiación y publicidad Conde de Gazola para la prensa de estas históricas piezas de artillería para el Ejército de Tierra.

La asociación Conde de Gazola está convencida de que “la creación de un Parque Cultural en Paloma Alta brindaría una oportunidad de oro para que Tarifa y toda la región del Campo de Gibraltar establezcan un Centro Cultural de clase mundial; con un Museo, la disponibilidad de Salas de Investigación sobre la Historia y Naturaleza del Estrecho y en consecuencia una importante expansión de la oferta turística, hotelera y de servicios de la zona ”. La asociación señala que la instalación recuperada sería un valioso polo turístico en la zona de Tarifa, junto con el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia y el Castillo de Guzmán el Bueno y “podrían ser embriones en el Sonido del Sonido durante años. Ha sido reclamado por numerosas asociaciones, con la potencial implicación de la Isla de Tarifa en el futuro ”.

Leer también:  Oriol Castelló, ganador de la “Vuelta a Menorca en Patín a Vela”

Paloma Alta es maestra en ingeniería mecánica y militar ”. Su puesto de mando, zona de vida y tres cañones Vickers 381/45 de 1926 esconden, como un iceberg, la mayor parte de su estructura mecánica en lo profundo de la montaña.

Actualmente se encuentra abandonado, aunque su estado permite que se recupere en su totalidad. El proyecto contempla restaurar algunos de los edificios, además de los cañones, con fines museísticos y para servicios turísticos y culturales. Para completarlo, se espera la cooperación de un número importante de entidades y organismos públicos y privados, que llevan años interesados ​​en este proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *