Saltar al contenido

La alcaldesa de Es Migjorn obtiene una licencia para demoler la barbacoa que hizo ilegalmente

el es Ayuntamiento de Es Migjorn que ha dado permiso para la licencia de obra solicitada por el alcalde, campamento antoniapara derribar el una barbacoa que construyó ilegalmente en casa antes de dedicarse a la política. Esta y otras construcciones ilegales ya prescritas fueron detectadas en 2014 y dieron lugar a la apertura de horas de oficina que describe la restauración de la legalidad urbana.

La solicitud de licencia se trató en la última reunión de la comisión informativa de Conradh na Gaeilge Tesorería, Régimen Interno y Terminaciónen que el pago de 125,56 euros entre impuestos, tasas, gestión de residuos y señalización de edificios. Eso suma aprox. 3.000 eurosque aumentó la sanción impuesta por la construcción ilegal del quincho con recargos e intereses moratorios.

Durante el punto del orden del día que se centró en la solicitud de licencia -de la que tuvo que ausentarse el consejero de Urbanismo, Ramón Verdú, por afinidad con el alcalde-, señaló la portavoz de la oposición, la socialista. frijoles pilarcriticó que el alcalde está en el proceso «no dar un buen ejemplo», primero para no recoger las necesidades de la autoridad en rústico, luego para no satisfacer las pagar sancionespor eso los asalariados fueron embargados y luego «intentar pasar obra mayor (el derribo) por obra menor a Paga menos».

El Consejero Adriana MollEl portavoz del PP en lugar del alcalde, intentando recordar «otras construcciones ilegales de los políticos que controlan el pueblo», informa el concejal socialista Pere Riudavets, inhabilitado por ello cuando era alcalde. El aludido pidió turno para subrayar que, entre otras cosas, los Camps «no sólo son construyó un chalé completamente ilegal, pero en cambio siguió construyendo dentro de la trama.

Leer también:  Periodismo y gastronomía en Es Mercadal
la nota

Alta tensión en el Pleno: la oposición se marcha y Camps les llama «promesas».

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  Rusia: Liberación de Kiev y adhesión en Donbás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *