Saltar al contenido

La ‘Albert Camus’ apuesta fuerte por la cultura local

La cultura local es el eje central del programa de la segunda temporada de la Sala Albert Camus, que programa el pasbad sábado. Durante tres meses (hasta junio) se han programado hasta nueve espectáculos protagonizados por artistas y compañías de Sant Lluís. Un «hecho excepcional» teniendo en cuenta las dimensiones del municipio, destacan desde el Consistorio. En concreto, la apuesta implica cuatro representaciones teatrales, tres conciertos, un espectáculo de danza y una muestra artística.

La compañía Talía Teatre será la encargada de abrir y cerrar la programación. El sábado inauguró el cartel con la obra «Lavar, marcar y enterrar», de Juanma Pina. El mismo grupo volverá al escenario el 18 de junio con la representación de «Palabras encadenadas», de Jordi Galceran, la última de la temporada.

Otra compañía local, Tornam a Ser Aquí, representará dos días (21 y 22 de mayo) la obra «Revolta de bruixes». Y los alumnos de la Escola d’Art Dramàtic de Menorca, con sede en la Sala Albert Camus, representarán el 7 de mayo la pieza «Dones, dones».

Este trimestre suele ser un importante protagonismo de la Escola Municipal d’Ensenyaments Artístics (EMEA), entidad clave en la formación de nuevos artistas en el municipio. El 14 de abril, el alumnado de música actuará junto con la Gwent Charity Band. Entre el 9 de mayo y el 13 de junio, se expondrán los trabajos de los alumnos de dibujo y pintura de la escuela, y los días 3 y 4 de junio será el turno de los de danza, que protagonizarán el montaje «La fàbrica de somnis». Finalmente, entre los días 10 y 12 de junio tendrán lugar las audiciones de final de curso de música.

Leer también:  (Foto) Jornada de orientación para consultores de ESO para conocer el sector textil de Menorca

El espacio cultural será también uno de los escenarios donde se cantará el «Deixem lo Dol» el 17 de abril, a cargo del Grup Deixem lo Dol de Sant Lluís, dirigido por Marlén Coll.

«Sant Lluís es un municipio con una gran actividad cultural, y desde la Sala Albert Camus se quiere apoyar el talento local, confirmar el espacio como una plataforma de exhibición abierta al mundo ya la vez cercana a las compañías, creadores y artistas de Sant Lluís », Explica Débora Marquès, Concejala de Cultura.

El programa de esta secuencia ha incluido temporalmente actividades totales en la sala, y cinco más en otros espacios y puntos del municipio. La próxima cita en el calendio será el domingo que viene, a las 18 horas, con el montaje de marionetas «Sopa de pedres», una producción de la compañía catalana Engruna Teatre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *