Saltar al contenido

Julio fue el mes con mayor número de turistas de la historia de Menorca, a pesar de la subida de precios

Julio de 2023 quedará registrado como el mes de el mes con mayor número de turistas de la historia de Menorca.con un total de 356.052 clientes en el primer sector de la economía de la isla. Los datos oficiales de la encuesta Frontur, publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística, revelan un incremento del 3,7% respecto al número de visitantes recibidos en julio de hace un año, cuando fueron 343.318. La cifra es también superior a la registrada en todo el mes de agosto.

La mayor afluencia de personas también se tradujo en un mayor volumen de negocio, en consonancia con el aumento de los precios. El gasto de los turistas en julio fue de 403 millones de euros, lo que supone un aumento del 11%. Ir a Un día de vacaciones en Menorca cuesta una media de 168 eurosincluyendo viaje, alojamiento, comidas y actividades. En lo que va de año, la cifra acumulada es de 944 millones, 85 millones más que en el mismo periodo de 2022.

El retorno del turismo británico

En el análisis por mercados, España consolida su posición de principal fuente de turistas a MenorcaEn julio representó el 43% del total. En cuanto a otras nacionalidades, destacan las siguientes aumento de casi un 20% del turismo británico.Esto contrasta con un descenso puntual de los visitantes franceses, que cayeron un 12% hasta 32.950 en julio.

Por detrás se sitúan los italianos (29.132) y los alemanes (8.109), un mercado que, lejos de recuperarse, crece. sigue en caída libre a pesar de los intentos de la administración de promocionar la isla. En julio, hubo incluso más turistas procedentes de Bélgica, Luxemburgo y Holanda que de Alemania: un total de 10.976.

Leer también:  El mayor parque solar previsto para Menorca se queda sin tiempo

Un turismo más diversificado

El turismo británico en Menorca, el único que aún no ha recuperado sus cifras anteriores a la pandemia, alcanza o incluso mejora los registros de este año 2019. El español, por su parte, que llenó el vacío dejado por el británico en sus años de gloria, no sólo ha consolidado su posición, sino que sigue creciendo para ocupar el primer puesto del podio.

Menorca también sigue de moda entre los franceses: a pesar del desplome de julio, el total acumulado de este mercado hasta ahora se mueve en sentido positivo y va camino de batir un nuevo récord. En los siete primeros meses del año, la isla recibió casi 93.000 turistas galos, lo que supone un aumento del 3% respecto al mismo periodo de 2022.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  Guiem Durán y Mari Allès mandan en el norte

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *