Saltar al contenido

Hestia Menorca, tiempo de desempate

El Menorca acceso a eliminatorias de ascenso a LEB Oro por tercera vez consecutiva y en su historia, tras firmar la mejor temporada regular desde que es sede de LEB Plata. El Decolor FG La Roda será el primer rival a superar en la carrera por ascender al segundo nivel del baloncesto nacional (este sábado, primer capítulo manchego). Un reto importante que el equipo de Javi Zamora consiguió tras destruir muchos de sus mejores discos.

Contenido

Segundo

El equipo menorquín accedió a la tercera categoría estatal en la temporada 2018-19, y nunca antes había conseguido terminar la fase regular en segundo puesto. El año anterior estuvo cerca de conseguirlo, pero desaprovechó la oportunidad al perder en la última jornada en el circuito de Sant Antoni de Portmany, lo que le relegó al quinto puesto del Segmento Este (15-11, su récord en aquel momento). En 2021 acabó tercero, con 17 victorias, en la que fue su primera temporada en playoffs.

21 victorias

En la temporada actual, en la que también fueron líderes de conferencia en varias partes de la primera y la segunda mitad de la temporada (lo que les llevó a su primera final de Copa), el equipo isleño tiene luchado por acabar en lo más alto de la clasificación hasta el último tramo. De hecho, Menorca era la única alternativa real capaz de socavar la Pratinexpugnable en el último campeonato con 14 victorias consecutivas. La racha del menorquín para cerrar el calendario fue seis victorias seguidascomienzo más estimulante de la postemporada (y el tercer mejor periodo final de toda la liga) y fundamental para establecer el 21 victorias, también su mejor marca histórica, con la que terminó la primera parte del año.

Leer también:  Maó atrae más cruceros pequeños para 2022 pero la eslora media va en aumento

Tercero

Del mismo modo, Hestia Menorca fue la tercer mejor equipo en ambas conferencias. Sólo el Tizona Burgos, primero en la Oeste con 24-2, y el Prat, líder en la Este con 22-4, han acumulado más victorias. Teniendo en cuenta que sólo uno de estos dos equipos tiene posibilidades de ser rival de Menorca en los playoffs (el otro habrá ascendido ganando la final), y considerando también la incertidumbre que generan otros equipos como Clavijo Rioja, Navarra o Zornotza (verdugo de Menorca en los playoffs de 2021) respecto a su posible potencial en relación con el proyecto de la isla, parece claro que las cifras sitúan a Menorca en la clara parrilla de los playoffs. candidatos a abrazar las siglas Oro.

Defensa

Y si hay un precepto cardinal que predomina en el libro de estilo de Menorca, y a partir del cual se puede entender su fantástica temporada regular, es éste. DEFENSA. El equipo de Javi Zamora sólo ha concedido 67 puntos por partido a sus rivales (sólo el Cartagena, con 66,92, le supera en este aspecto). Asumiendo que el ataque gana partidos y que la defensa es la clave para conseguir objetivos (léase títulos o ascensos), el Menorca está en una situación muy difícil. la forma correcta de acabar el año haciendo realidad el tan esperado en la LEB Oro. Cuenta atrás para La Roda. Es la hora de playoffs.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  Los controladores denuncian el mal estado de la torre menorquina
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *