Saltar al contenido

Hestia Menorca: otra victoria estelar

Tenía que ser él. La «bomba» característica de Hestia Menorca, Edwin Jackson se echó el equipo a los hombros en el último cuarto para cerrar el partido. y sellar la sexta victoria consecutiva del líder de la LEB Plata (72-60). Una victoria que llegaría de la inspiración en el tramo final de la estrella gala y tras tres primeros cuartos muy irregulares, con bajos porcentajes y ante un Godella muy serio en defensa.

Con un cinco títulos novelescos el menorquín y el pol Molins de «uno».En la segunda parte, el internacional visitante Sergio de Larrea fue el primer jugador en anotar desde 6,75 para un Godella fuerte atrás en la línea de pase (1-4). Edwin Jackson tomó la delantera, pero fue en vano, ya que el juego del equipo local fue espeso en los primeros compases (3-6). Alderete entró en el partido, pero Hestia seguía replegado en ataque y el filial de la ACB ‘taronja’ se levantó. Álex Tamayo empató el partido a 11 desde el triple en un cuarto movido y Zamora empezó a jugar con Nacho Arroyo y Álvaro Sanz en busca de un mejor orden táctico.

En El creador de juego sudamericano lideró a Hestia por primera vez 14-11en pocos minutos sin criterio por ambas partes y con Godella precipitándose, en consonancia con su juego dinámico. El cuarto acabó 14-13 local y con muchos problemas en el 5×5 menorquín. Joshua Tomaic se fue al banquillo con la segunda falta y Alderete puso en práctica el «mono» ofensivo, pero sin éxito, sobre todo desde 6,75 metros. Los porcentajes fueron muy bajos, fruto de situaciones de tiro complejas, llegando al minuto 13 con 14-15. Un triple desde la esquina de Luis García puso el marcador en 19-15, obligando a Xavi Albert a pedir tiempo muerto. Le tocaba a Hestia controlar el juego en cuanto a los tiempos.

Leer también:  Una vez medallas y un récord de Menorca en el campeonato de Baleares

Maxime Yomi lo compensó en ataque y en defensa, ante un Godella ahora negado en ataque, cuando Zamora recibió una falta técnica. Minuto 15 y el marcador era 20-18 para Bintaufa. Jackson seguía sin aparecer por los isleños y Zamora lo sentó, viendo que Molins se estaba convirtiendo en el 1×1, en un especialista de la botella. Álvaro Sanz en transición sujetó a un Godella en apuros y Albert le paró a falta de dos minutos (28-22).

Bellver interrumpe el triple sorpresa de Zamora para cambiar a zona y Godella se pone a uno. Zamora cambia toda la línea exterior y Alderete la devuelve para el 33-29 y 33-31 con el que se van a vestuarios.

Un reinicio relajante

El tercer cuarto empezó como el primero, con el Godella presionando el fondoLos de Hestia estuvieron más entonados ofensivamente, aunque Tomaic concedió tres faltas (37-31). Los porcentajes seguían siendo bajos en ambos bandos y Yomi también cometió su tercera falta. Hestia y Godella jugaban a ver quién cometía más errores. Yomi y Tomaic entraron, con tres, hasta el cuarto; problemas de rotación dentro y García tuvo que entrar dentro.

Rafa Vila mantiene a los valencianos por delante 45-39 y la tensión crece en Bintaufa. Jackson rompe la zona de los invitados para el 47-41. Le toca a Hestia cerrar el cuarto por delante y con un equipo muy mermado en la cancha, de circunstancias y con la alarmante falta de un jugador interior. Un rebote ofensivo de un excelente Tamayo dio el 51-45 con el que se fueron al descanso antes del último cuarto y con aún mucho por decidir, ante el Godella de un amenazante Gonzalo Bressán. Yomi volvió a la cancha y Hestia tomó las riendas de la situación, apoyándose en el trabajo duro, con la mayor diferencia de 53-45. No era el mejor día para el equipo local y tocaba resolver el partido con defensa, ante la falta de acierto ofensivo. Tamayo también se fue al banquillo con cuatro faltas y Sanz volvió a la cancha, probablemente el mejor de su equipo ayer. Dos transiciones ‘taronja’ llevaron al 53-49 y Zamora las paró. Un triple de Alderete puso el marcador en 53-49, antes de que Yomi anotara cinco; volvió Tomaic.

Leer también:  Rusia: Liberación de Kiev y adhesión en Donbás

Jackson quiso poner fin a la contienda con un triple desde ocho metros, para el 61-51 en el minuto 36, un nuevo récord histórico. Bintaufa cantó y Albert pidió tiempo muerto. La estrella francesa quiso más con otro triple y Tomaic lo ‘mató’ con 66-51, con Pavelló empujando y Godella enloquecido. Ausente hasta ese momento, Pablo Suárez entró a falta de 2′. Fue él quien, con un triple, sentenció un partido complicado (72-60).

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Leer también:  La propiedad de pisos en Menorca cambia de manos y el propietario busca mayor rentabilidad

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *