Hestia Menorca se enfrentó esta tarde al CB L’Hospitalet en el Pavelló, con el objetivo de ganar el partido. añade una nueva victoria (que habría sido su 18ª de la temporada) que habría le permitiría mantener el segundo puesto en la clasificación de la Conferencia Este y, al mismo tiempo, seguir alejándose del liderato que ostenta el CB Prat, con una ventaja de una victoria (en realidad dos, debido al desglose), a falta de sólo cuatro jornadas para el final de la fase regular de la Conferencia Este de la LEB Plata.
El equipo isleño, que afronta el partido tras haber ganado los dos últimos encuentros, contra Benicarló y Palma (en el que, además del aspecto deportivo, este último supuso, tras la considerable migración de aficionados menorquines a Son Moix, una nueva demostración de la importancia del proyecto a nivel social dentro de la isla), que confirma su buen momento, tanto de juego como de resultados, es el claro favorito a la victoria.
Tanto por la necesidad de ganar, en función de la lucha por el primer puesto en la que están inmersos (o para no alterar su segunda posición), como por su dinámica positiva y, por supuesto, por la realidad en la que vive el Barcelona, inmerso en la lucha por evitar el descenso y habiendo perdido ocho de sus últimos nueve partidos (lo que ayuda a entender su delicada situación en la clasificación, en la que ocupa el penúltimo lugar, 6-16).
Recursos
Sin embargo, a pesar de estar al borde del abismo, L’Hospitalet es una zona con algunos recursosL’Hospitalet es un equipo dotado de ciertos recursos, especialmente en el aspecto ofensivo, al contar en sus filas con dos de los mejores anotadores de la competición, como el base con pasaporte estadounidense Grant Lozoya (el ex jugador del Real Murcia promedia 17 puntos, situándose segundo en el Este, tras Edwin Jackson, además de 3,4 rebotes para una valoración de 12 por partido) y el experimentado alero Gerard Sevillano (13,5 tantos, a los que añade 5,4 capturas y 16,5 de valoración, récords del ex canterano de la Penya esta temporada).
Asimismo, la experiencia de Edgar San Epifanio y Albert Homs, y la reciente eclosión del jovencísimo Arnau Tarrida (20 años; 12 puntos y 9 rebotes en la última actuación de «Hospi», una derrota contra Godella), son focos a tener en cuenta desde el punto de vista del equipo insular.
Este talento individual, sumado al resto de actuaciones del equipo dirigido por Juan Couto, unido a la irrefrenable ansia de triunfo que motiva su complicada situación en la clasificación, son sin duda los principales obstáculos que el Hestia Menorca deberá superar para lograr una victoria que, a pesar de lo dicho, ningún pronóstico racional se atrevería a cuestionar.
Paralelamente al intento de conseguir el mejor resultado posible (por cierto, Menorca ganó el partido de ida 65-72 en tierras catalanas, para acentuar aún más, si cabe, su favoritismo), Javi Zamora ve el partido como otra oportunidad para seguir introduciendo nuevas piezas. (Stoilov y Miskovic) dentro de la estructura colectiva (por otro lado, sin información sobre posibles altas y bajas), aunque todo ello, por supuesto, condicionado a la correcta orientación del equipo en un partido en el que no se espera otra cosa que la victoria. De lo contrario, además de decir adiós, casi de facto, a la lucha por desbancar al Prat de lo más alto de la clasificación, el Hestia Menorca vería seriamente amenazada su segunda plaza. Por tanto, lo único que importa esta noche es ganar.