Saltar al contenido

Hestia Menorca, ganando… y esperando

Ganar y esperar. Esta es la premisa con la que la Hestia Menorca cita esta tarde en CB Molletúltimo clasificado de la Conferencia Este, en la 24ª y antepenúltima jornada de la fase regular del campeonato de fútbol. LEB Plata (Pavelló Municipal Plana Lledó, 19:00 horas).

El equipo de Javi Zamora, fichando tres victorias consecutivas y, a falta de tres partidos para el final de la temporada regular, están a dos partidos de los líderes del grupo, que ocupan el segundo lugar en la clasificación. Prat (que se impone por un margen de una victoria, además de los daños), tiene la misión de mantener su dinámica ganadora y, en la medida en que las circunstancias lo permitan, aprovechar cada posible error del equipo catalán, que este sábado recibe al Cornellà y sigue mirando a Sant Antoni y Benicarló.

Por tanto, el guión de Hestia Menorca se limita a la cita contra el equipo vallesano, que por su parte agota sus últimas posibilidades de intentar evitar el descenso a Liga EBA. No en vano, si la aritmética del Menorca depende también de lo que hagan los equipos «terceros», la realidad de Mollet no está muy lejos.

Necesario

Con cinco victorias en el casillero, una menos que el penúltimo y el antepenúltimo clasificados (Alginet y L’Hospitalet), Mollet, a pesar de su delicada situación y mala dinámica, aún tiene fundadas esperanzas de evitar el pozo y entrar en el playout, aunque ello le obligue a sorprender, inexorablemente, al equipo menorquín (de lo contrario, sin ser despojado de la condición de «Plata» esta semana, su futuro en este sentido se complicaría exponencialmente).

Leer también:  Cuatro productos locales representarán a Menorca en el “World Food Gift Challenge”

Para el Menorca, el partido no es sólo una forma de no perder de vista el primer puesto del Este (que garantiza el derecho a jugar el play-off de ascenso directo a LEB Oro, donde ya espera el Tizona Burgos, primero del Oeste), sino también una forma de avanzar para asegurar el segundo puesto, ya que el Sant Antoni, tercero, está un partido por detrás.

Asimismo, una victoria en Mollet supondrá para el Menorca abundar en su mejor fase regular desde que está en la LEB Plata (desde 2018), al menos en cuanto a victorias. Ya llevan 18, que es su mejor registro, y tienen tres partidos más para mejorar esta cifra; y si acabaran segundos (o primeros, lógicamente), también establecerían su mejor clasificación.

Pero primero tienen que ganar. Y para ello, el equipo de Javi Zamora tendrá que superar las fortalezas de un rival que, pese a su mala posición en la clasificación, cuenta con una plantilla no exenta de virtudes, con nombres como Dejan Ilincic (10,3 puntos y 8,3 rebotes son los promedios de la temporada del pívot serbio, que debutó en Salou), Ignasi Belver, un 3-4 que asegura 7,6 puntos y 6,4 capturas.6 puntos y 6,4 capturas por partido, el experimentado director de juego Carles Marzo (6 puntos y 4 asistencias), el alero Guillem Sabatés (10), el eterno Marc Blanch (aunque el ex del Menorca Bàsquet no participó en la derrota de la temporada pasada contra el Godella) y el experimentado Marc Sesé (12 puntos por partido).

Un equipo herido por las numerosas derrotas que acumula (Mollet ha perdido sus últimos cuatro partidos) y por su complicada situación en la clasificación, pero que a buen seguro dará batalla para intentar quemar las últimas naves de la salvación ante un Hestia Menorca cuyo plan es claro y sencillo; solventar la visita a Mollet del Vallès con una nueva victoria y esperar un posible tropiezo de Prat para seguir soñando con el liderato sin descarrilar de la segunda plaza. Ganar y esperar.

Leer también:  Quinta positiva para Covid en el Hestia Menorca
La nota

El Prat, ante la (remota) posibilidad de asegurar el primer puesto

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  (Foto) Menorca marca un hito en la conservación: TURSIOPS informa de avistamientos récord de cachalotes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *