Ibiza, la isla española del Mediterráneo, es un magnífico lugar de vacaciones. Desde el senderismo hasta la fiesta en barcos y playas, hay muchas cosas que hacer aquí. Las noticias de Ibiza siempre llegan con un poco de retraso, pero no son tan malas.
Mallorca es una isla española situada en el mar Mediterráneo. Es uno de los destinos turísticos más populares desde hace más de 100 años, y no es difícil entender por qué. Con sus hermosas playas, sus pintorescos paisajes, su deliciosa cocina, sus lugares históricos y sus más de 50 campos de golf, hay algo para todos en esta pequeña pero rica isla. Te proporcionamos toda la información de Mallorca que necesitas, desde política y negocios hasta cultura y deportes. ¡Averigua lo que está sucediendo ahora mismo!
Seguro que ya has oído hablar de Menorca, pero ¿sabías que este año se celebran un montón de festivales y eventos en la isla? «¿Qué pasa en Menorca?» Esa es la pregunta que se hace mucha gente. La respuesta es mucho, ¡y puedes descubrirlo aquí mismo! Así que si quieres saber cuáles son las últimas noticias de Menorca, ¡sigue leyendo! Te garantizo que aparecerá al menos una cosa que te sorprenderá.
Hestia Menorca vuelve a celebrar. Tras el histórico ascenso masivo a LEB Oro conseguido el sábado por la noche Tras vencer al Rioverde Clavijo (67-61) en un abarrotado Pavelló Menorca y disfrutar de una intensa y merecida noche, el equipo del técnico madrileño Javier Zamora se recibido este domingo en el Ayuntamiento de Maó por el consistorio y las autoridades del Consell de Menorca y del Govern Balear. Este sentido acto celebrado en la Plaça Constitució de Maó consiguió reunir a una centenares de aficionados para dejar claro que la ciudad y toda Menorca son ahora un equipo de LEB Oro..
El equipo, encabezado por el entrenador artífice del ascenso, la junta directiva, con el presidente, Oriol Segura, y todo el cuerpo técnico, llegó al Ayuntamiento para recibir este sencillo acto de reconocimiento y felicitación por su ascenso a LEB Oro, por parte de las autoridades del Consell, el Govern y el Ajuntament de Maó, entre ellos el alcalde de la ciudad, Héctor Pons, la presidenta del Consell, Susana Mora, y el director de Esports del Govern, Carles Gonyalons, junto con otros concejales y regidores de Maó. Allí les esperaban, a pesar de la lluvia que caía, más de 500 aficionados, deseosos de engalanar y ver a su equipo.
Recepción de Héctor Pons
Con todo el personal del ayuntamiento vestido con la ropa de calle del club, el alcalde de Maó fue el primero en tomar la palabra, como presentador del acto: ‘Cuando empezamos con un objetivo claro, los menorquines y el pueblo de Maó somos imparables.. Tendréis nuestro apoyo para que la próxima temporada sea muy buena’, dijo el alcalde de Menorca a Hestia Menorca.
El presidente del club de baloncesto, Oriol Segura, también se dirigió a las autoridades, a la afición y al equipo: ‘Tos aficionados son nuestro oxígeno. Hemos recibido el apoyo de todos los clubes de la isla. y juntos mejoraremos la formación deportiva de nuestros jóvenes menorquines’, dijo, recordando al presidente de La Salle Maó, Antoni Carreras ‘Carre’.
Después llegó el momento de los grandes protagonistas de este logro histórico, los jugadores. El primero en tomar el micrófono fue Diego Alderete que, entre los aplausos de los aficionados, transmitió ‘los mejores deseos de la afición’. gracias por llenar la plaza, el campo y sobre todo nuestros corazones.«. Uno de los más queridos, «El Alcalde» como le apodan, se dirigió a su gente. «Gracias a todos en nombre de todo el equipo.
Al ritmo de ‘Campeones, campeones’, llegó el momento del MVP, Edwin Jackson, que se lo pasó en grande y, entre bromas y risas de sus compañeros de campamento, agradeció «a Menorca por el queso, la sobrasada y la ‘pomada’. Gracias a la isla por lo que disfrutamos«. También lo hizo el director general del club, Miki Ortiz, entre otros.
Y, por supuesto, estribillos alusivos al salto a la categoría de plata del baloncesto español y con las dos palabras soñadas, LEB Oro, cantadas ‘a capela’ entre equipo y afición.
Saludos desde el palco
Y como ocurre cuando se trata de una celebración, uno de los momentos más esperados, cuando los héroes del primer ascenso del Bàsquet Menorca a LEB Oro, salieron al balcón del ayuntamiento para saludar y dirigirse a la parroquia, que aguantó a pesar de las inclemencias del tiempo. El base Pablo Suárez fue uno de los ‘showmen’ de la celebración. Para terminar una velada para el recuerdo, toda la plaza cantó y bailó ‘Un senyor damunt un ruc’, antes de marcharse al ritmo de ‘Maniquí’.
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.