Saltar al contenido

Guía de los diferentes tipos de embarcaciones que puedes alquilar en Menorca

¿Aún no has alquilado un barco en Menorca? La experiencia de navegar por estas aguas con una embarcación hecha a tu medida no tiene precio. Es una gran idea para divertirse en familia o con amigos.

Antes de tomar una decisión, tienes que tener en cuenta que existen distintos tipos de embarcaciones. tipos de embarcación disponibles para alquilar en Menorca, también puedes elegir la opción con tripulación, para que puedas concentrarte en lo importante.

En este artículo hemos preparado una recopilación de algunos de los tipos de embarcaciones disponibles en Menorca.

  • Contenido

    Catamarán

El catamarán es la embarcación por excelencia. Se caracteriza por sus dos cascos, por lo que también se le conoce como el doble casco o multicasco.

Hay muchas razones para optar por un catamarán, como su amplio espacio (además de una gran zona para tomar el sol, también hay una cocina, baños y cabañas con mucho espacio), es de poco calado (por lo que casi puedes llegar a la playa) y es bastante fácil de amarrar (pero recuerda que siempre puedes contratar a alguien para que lo vigile).

Otra razón para alquilar un catamarán es que te permite navegar más rápido en determinadas direcciones del viento, por lo que puede ser una buena opción para viajar a gran velocidad.

Algunos ejemplos de catamaranes son el Catana 53, Kelt Dys Rush 10 o Lagoon 380..

  • Yates a motor

1688490654 299 Guia de los diferentes tipos de embarcaciones que puedes alquilarOtra opción interesante para descubrir las aguas de Menorca es el yate a motor. También puede encontrarse bajo el nombre de barco o lanchaPor tanto, es interesante buscar con las distintas denominaciones para saber qué hay disponible.

Una de las características de los yates es que se pueden encontrar en diferentes opciones para adaptarse a las necesidades del cliente. nivel de lujo y espacio deseadoHay disponibles pequeñas lanchas motoras y enormes yates con patrón, tripulación e incluso cocinero.

La principal ventaja de alquilar un yate a motor es la lujo. Por mucho menos de lo que crees puedes sentirte millonario en una escapada.

Leer también:  Gran éxito de la Fira del Camp de Menorca

Pero también te permite moverte librementesin miedo a tropezar o golpearte la cabeza.

También es la mejor opción para quienes desean experimentar la alta velocidad en el mar. Y no sólo eso, es un medio de transporte diseñado para poder recorrer largas distancias, de modo que puedas alcanzar tus objetivos de viaje sin retrasos imprevistos.

Algunos ejemplos interesantes de yates a motor son. Sunseeker Predator 56, Menorquin-Yachts 180 o Tesoro Yatch T40..

  • Velero monocasco

1688490654 310 Guia de los diferentes tipos de embarcaciones que puedes alquilarLos veleros monocasco son una de las embarcaciones más comunes. Se diferencian de otras embarcaciones porque tienen un casco que es propulsado por las velas (esta propulsión puede ser total o parcial). Independientemente de que haya o no un motor adicional, la embarcación tendrá un mástil sobre el agua y una quilla para que sea estable.

¿No se te ocurre ninguna razón para navegar? La verdad es que es una experiencia muy interesante

Por un lado, es muy divertido, ya que te impulsará sólo el viento y te dejarás llevary te pondrás en manos de las fuerzas del universo.

Una poderosa razón para alquilar un velero en lugar de los medios de transporte antes mencionados es la bajo consumo. Al ser predominantemente a vela, el nivel de combustible consumido será menor, por lo que no tendrás que afrontar gastos inesperados al pagar el viaje.

Sin embargo, el calado es ligeramente mayor, por lo que tendrás que prestar atención a la profundidad del agua en todo momento.

Los siguientes son ejemplos de veleros monocasco Bénéteau First 41 S5, Bavaria 36 o Dufor 44 Performance..

1688490654 491 Guia de los diferentes tipos de embarcaciones que puedes alquilar

  • Casa flotante

1688490654 308 Guia de los diferentes tipos de embarcaciones que puedes alquilarLa verdad es que definir una casa flotante es algo inexacto, porque en cada lugar se puede ver un significado diferente. Podríamos decir que es una embarcación que no tiene un motor tan potente, por eso es una casa flotante. ideal para desplazarse por vías navegables interiores, como ríos, presas, lagos, canales o derivaciones..

Leer también:  Una mujer de 89 años muere de Covid

Un gran concepto erróneo es que una casa flotante no es más que una vivienda permanentemente unida a un lugar, flotando en el mar. Sin embargo, la mayoría de los modelos de casa flotante del mercado son similares a una embarcación a motor, aunque con una potencia más limitada.

Casas flotantes pueden conducirse sin permiso de patrónaunque es interesante conocer las características de cada modelo, por si acaso.

Son espaciosasSon muy atractivos para una pareja de familias o un grupo grande de amigos.

Pueden ir a casi cualquier sitio, combinan con todo tipo de actividades. Son perfectas para preparar unas vacaciones más exigentes y garantizar que se cumplan los planes.

En Menorquin-Yates es un ejemplo de casa flotante.

5. Hinchable

Por último, también tienes la posibilidad de alquilar una lancha neumática en Menorca. Se trata de una pequeña embarcación que suele ir acompañada de un motor.

No se recomienda para ir muy lejos, sino para acercarse a la orilla desde una embarcación mayor o para ir de una llanura a una isla con playa.

La razón principal para alquilar una embarcación neumática puede ser. desplazarte por la costa y acceder a calas a las que sólo se puede llegar por mar.. Es un programa perfecto para todos los amantes de la exploración y los retos aventureros.

Aunque existen otros tipos de embarcaciones, éstas son las principales que puedes alquilar en Menorca.

The post Guía de los diferentes tipos de embarcaciones que puedes alquilar en Menorca appeared first on menorca al día.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  (Fotos) Culto a la vaca vermella de Menorca
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *